Con el objetivo de prevenir enfermedades relacionadas con el Virus del Papiloma Humano (VPH), como el cáncer cervicouterino y otros padecimientos, la Secretaría de Salud continúa con la aplicación de la vacuna en niñas de quinto grado de primaria y no escolarizadas.
De manera adicional, este viernes inicia una campaña especial dirigida a niños de entre 9 y 11 años, en un esfuerzo conjunto entre el Municipio, el Club Rotarios y el Maratón Palos Garza, con el propósito de ampliar la cobertura de inmunización.
El doctor Manlio Fabio Benavides González, director de la Jurisdicción Sanitaria, informó que hay más de 2,000 dosis disponibles para niñas, con el respaldo del Centro Regional de Desarrollo Educativo (Crede), que coordina visitas a escuelas para garantizar la aplicación.
“Hacemos un llamado a los padres de familia para que revisen y firmen las cartas de consentimiento, ya que contamos con 800 dosis específicas para niñas que aún no han sido vacunadas”, enfatizó Benavides González.
VACUNACIÓN PARA NIÑOS: UNA ESTRATEGIA PREVENTIVA
Por primera vez en la región, se lanza una campaña enfocada exclusivamente en varones de 9 a 11 años, con la meta de aplicar 3,000 dosis en una primera etapa.
La doctora Liliana Arjona, secretaria de Bienestar Social, detalló que el evento de arranque estará encabezado por la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal, y destacó la importancia de inmunizar a los niños para reducir a futuro la incidencia de cánceres asociados al VPH.
“Este es un proyecto con una visión a 10 o 15 años, que contribuirá a disminuir significativamente los casos de enfermedades derivadas del VPH en la población masculina”, explicó Arjona.
CONVOCATORIA A PADRES DE FAMILIA
Las autoridades reiteraron la importancia de que los padres de familia autoricen la vacunación firmando el consentimiento informado.
“Vacunar a niñas y niños contra el VPH es una medida de prevención clave. Nuestro compromiso es garantizar la salud de las futuras generaciones”, concluyó Benavides González.
Para más información sobre los módulos de vacunación y fechas de aplicación, los interesados pueden acudir a los centros de salud municipales o comunicarse con la Jurisdicción Sanitaria.