El Vaticano se alista para una histórica ceremonia este sábado, donde fieles, líderes mundiales y altos representantes de la Iglesia rendirán homenaje al Papa Francisco, fallecido el pasado lunes a los 88 años. Su despedida oficial iniciará con una misa multilingüe en la Plaza de San Pedro y culminará con su inhumación en la basílica de Santa María la Mayor, en un evento cargado de simbolismo y solemnidad.
Las actividades comenzarán a las 3:30 GMT (22:30 del viernes en México), con la apertura de la plaza vaticana. A las 7:30 GMT (2:30 am hora del centro de México), se espera la llegada del expresidente estadounidense Donald Trump y su esposa Melania, así como de otros jefes de Estado como Javier Milei, Luiz Inácio Lula da Silva y los reyes de España. A las 8:00 GMT (3:00 am en México), dará inicio la misa funeral, presidida por el cardenal italiano Giovanni Battista Re. La ceremonia reunirá a 224 cardenales y 750 obispos y sacerdotes, con los líderes mundiales sentados por orden alfabético, destacando a Milei en primera fila como presidente del país natal del Papa.
Durante la misa se realizarán las lecturas, la homilía, la consagración y la comunión, además de momentos de oración y homenaje simbólico al féretro, que será rociado con agua bendita e incensado. Hacia las 9:30 GMT (4:30 am en México), el ataúd será trasladado a pie hacia la basílica de Santa María la Mayor en una procesión de cuatro kilómetros, visible para el público mediante pantallas gigantes. Finalmente, a las 10:00 GMT (5:00 am en México), el Papa será recibido en la basílica por un grupo de personas vulnerables, reflejando uno de los pilares de su pontificado. La ceremonia privada de inhumación será presidida por el cardenal camarlengo Kevin Farrell.