Ciudad de México.- La Secretaría de Salud redujo el aislamiento de los pacientes Covid a sólo de siete días, y no 14 como antes, según el Lineamiento Estandarizado para la Vigilancia Epidemiológica y por Laboratorio de la Enfermedad Respiratoria Viral, publicado ayer.
“En aquellos casos sospechosos que no requieran hospitalización se deberán manejar en aislamiento domiciliario de siete días (con 48 horas sin síntomas) y dar seguimiento a través de monitoreo diario durante siete días, así como cerrar el evento de la enfermedad en plataforma”, indica.
“Si el caso se confirma o no se cuenta con posibilidad de resultado, es necesario indicar el aislamiento del paciente por siete días, a partir del inicio de síntomas”, señala.
El documento detalla que los casos que cumplan con definición de IRAGdeberán de ser referidos a una unidad de segundo o tercer nivel de atención para su manejo.
Para el infectólogo Alejandro Macías, ante el incremento exponencial de casos, resulta inviable solicitar el antiguo aislamiento de 14 días, porque no habría gente para trabajar, además de que la capacidad de infectar, dijo, se acorta con la variante ómicron.
“Hay estudios que muestran que al sexto día, la capacidad de infectar ya es muy poca para esta nueva variante ómicron. Entonces, creo que es razonable decir que en circunstancias extraordinarias como la actual, si te encuentras bien, cuenta cinco días y al sexto día ya tu capacidad de infectar es muy poca y puedes, si te sientes bien, retomar actividades”, aseguró Macías.
El experto refirió que Estados Unidos fue muy criticado porque acortó el tiempo de incapacidad por Covid, pero que llegó el momento en que hay que aceptar la realidad.