En un hecho histórico para la región norte de Tamaulipas, el Gobierno Municipal de Nuevo Laredo, encabezado por la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal, reafirmó su compromiso con el bienestar animal al convertirse en el primer municipio de la zona en crear una Dirección de Bienestar Animal.
Esta nueva dependencia, liderada por Mariza Zárate Flores, nace con la misión de proteger, cuidar y garantizar la salud de los animales, fortaleciendo la colaboración con rescatistas independientes y promoviendo una visión humanista y solidaria.
“Este es un paso significativo hacia una sociedad más justa y compasiva. Queremos trabajar de la mano con los rescatistas y garantizar acciones concretas para la protección de los animales en nuestra ciudad”, expresó la alcaldesa durante la presentación de la iniciativa.
Como una de sus primeras acciones, la nueva dirección habilitó el Centro de Atención Canina como refugio temporal para perros y gatos en situación de calle, especialmente ante la inminente llegada de una tormenta invernal.
Este espacio busca brindar seguridad a los animales más vulnerables y apoyar a los rescatistas independientes en su labor.
“La habilitación de este refugio no solo es una medida urgente para proteger a los animales, sino también una muestra de cómo la cooperación entre el gobierno y la sociedad civil puede generar cambios significativos”, subrayó Canturosas Villarreal.
Este esfuerzo refuerza la visión del municipio de posicionarse como un referente en México en la defensa y protección de los derechos de los animales, a pesar de que no es una obligación directa de los gobiernos municipales.
Nuevo Laredo asume este reto como una prioridad, enviando un mensaje de empatía y respeto hacia los seres vivos que carecen de voz, consolidándose como un ejemplo a seguir en el país.
Desde la administración anterior, se habían sentado las bases en materia de protección animal con la creación del primer Comité Municipal de Salud Animal en el estado. Entre sus logros destacan:
-El rescate y albergue de animales en situación de calle.
-Más de 4 mil esterilizaciones de perros y gatos.
-Consultas veterinarias, cirugías y traslados.
-Ferias de adopción que lograron integrar a más de 500 mascotas en hogares responsables
