Los nuevos Libros de Texto Gratuitos en México para el ciclo escolar 2023-2024 han generado controversia y disputas legales.
Una jueza federal ordenó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) someter a consulta los libros antes de su distribución, pero el presidente López Obrador afirmó que no hay impedimento legal y que estarán listos para el reinicio de clases en agosto.
La Unión Nacional de Padres de Familia argumentó que el gobierno no siguió procedimientos legales para renovar el contenido de los libros, lo que llevó a la suspensión de la entrega por parte de un juzgado. El gobierno asegura que cumplió con los requerimientos judiciales y que los libros se ajustan a los programas de estudio.
El debate surge en torno a la inclusión de una dimensión social, humanística y científica en la educación, lo que ha generado críticas y enfrentamientos ideológicos. Mientras tanto, la SEP espera la notificación oficial de los amparos para abordar el tema de manera legal. La polémica persiste en medio del objetivo de reformar la educación en el país.