MIGUEL TIMOSHENKOV
Laredo, Tx.- Con el regreso a clases la adquisición de útiles, uniformes y zapatos a costos módicos son buscados por padres de familia.
Sus economías han sufrido deterioros, mermando su poder adquisitivo, impidiéndoles resolver sus necesidades del hogar.
Mochilas, lápices y dispositivos electrónicos falsos amenazan la seguridad de los estudiantes y les cuestan más dinero a los padres con el tiempo.
Aduanas y Protección Fronteriza y la Cámara de Comercio de Estados Unidos están uniendo fuerzas para orientar a estudiantes, padres y maestros sobre peligros de productos falsificados y cómo detectarlos.
La autoridad y los negociantes intentan orientar que no consuman esos productos, ya que alegan los impactos que dejan productos falsificados en la economía, así como en la salud y la seguridad de los consumidores, e incluye diez consejos para “comprar inteligentemente” para los conceptos básicos del regreso a clases.
A medida que millones de estudiantes estadounidenses regresaron a las aulas, el pasado 10 de agosto las familias adquirieron productos escolares.
CBP indica que estafadores buscan sacar provecho vendiendo productos falsificados y potencialmente peligrosos a consumidores desprevenidos.
Hasta agosto de 2022, CBP ha realizado casi 17,000 incautaciones de productos falsificados por un valor estimado de $ 2.4 mil millones, si los productos hubieran sido genuinos. Las incautaciones de estos productos falsos incluyeron productos electrónicos de consumo, calzado y prendas de vestir.
“CBP trabaja en estrecha colaboración con nuestros socios de la industria para alertar a los compradores sobre los peligros asociados con la compra de productos falsificados y cómo ser un consumidor consciente”, dijo John Leonard, subcomisionado ejecutivo adjunto de la Oficina de Comercio de CBP.
“Si bien el atractivo de una gran oferta es tentador, las consecuencias simplemente no justifican el riesgo.