El Cabildo de Nuevo Laredo aprobó el Plan de Obra Pública 2025 con una inversión superior a los 1,361 millones de pesos, marcando un hito en la transformación de la ciudad.
Este programa prioriza la mejora de la infraestructura educativa, la rehabilitación de vialidades y la modernización del sistema de drenaje pluvial y sanitario, consolidando el compromiso del gobierno de Carmen Lilia Canturosas Villarreal con el desarrollo urbano y social.
La alcaldesa destacó que este plan fue diseñado a partir de un proceso de planeación participativa, en el que se tomaron en cuenta las necesidades de la ciudadanía, así como las opiniones de sectores empresariales y expertos en infraestructura.
“Este proyecto no es solo una lista de obras, sino una estrategia integral para mejorar la calidad de vida en Nuevo Laredo. Estamos construyendo una ciudad más conectada, con mejores espacios públicos y servicios básicos de calidad para todos”, afirmó Canturosas Villarreal.
Entre las principales obras destacan la construcción de una escuela primaria en la colonia Valles de Anáhuac, con 12 aulas para atender la creciente demanda estudiantil, además de la edificación de seis nuevas aulas en otras instituciones con alta matrícula.
En materia vial, uno de los proyectos clave será la modernización de la Avenida Reforma, desde 15 de Septiembre hasta González Ortega, mejorando así el flujo vehicular en una de las principales arterias de la ciudad.
El financiamiento de este plan provendrá de seis fondos estratégicos: Capufe, Ramo 33, Fideicomiso del Puente III, Fondo de Hidrocarburos, Ramo General 23 y el Fondo de Obra Directa.
Los recursos se distribuirán en diversas áreas, incluyendo 259.8 millones de pesos para conservación y mantenimiento, 229.2 millones para drenaje sanitario, 82.4 millones para repavimentación, 66.6 millones para infraestructura educativa, 50.2 millones para drenaje pluvial y 21.9 millones para pavimentación, entre otros rubros.
Con este ambicioso plan, el gobierno municipal busca no solo mejorar la infraestructura de la ciudad, sino también fortalecer su competitividad y atractivo para la inversión, consolidando a Nuevo Laredo como un polo de desarrollo en la región.
