El gobierno de México ha eliminado la prohibición a la importación de maíz genéticamente modificado, luego de perder un panel comercial contra Estados Unidos en el marco del T-MEC. La Secretaría de Economía, dirigida por Marcelo Ebrard, publicó el acuerdo en el Diario Oficial de la Federación, dejando sin efecto las restricciones establecidas en 2023.
El panel determinó que las medidas impuestas por México carecían de base científica y violaban los compromisos comerciales del tratado. La resolución favorece a los productores y exportadores estadounidenses, asegurando su acceso al mercado mexicano. Desde 2020, México había intentado limitar la compra y uso de maíz transgénico, argumentando preocupaciones sobre salud y medio ambiente, pero Estados Unidos defendió la seguridad de la biotecnología agrícola.
La Secretaría de Economía reconoció la validez de los mecanismos de resolución de disputas del T-MEC, asegurando que acatará las decisiones emitidas en estos procesos. Con esta medida, el comercio de maíz modificado entre ambos países volverá a fluir sin restricciones, marcando una victoria para el sector agroindustrial estadounidense y un revés para la política de autosuficiencia alimentaria mexicana.