24 °c
Nuevo Laredo
miércoles, junio 25, 2025
Forte Noticias
  • Inicio
  • Nuevo Laredo
  • Laredo, TX
  • Estado
  • Nacional
  • El Mundo
  • Mas
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Salud
    • Sociales
    • Finanzas
    • Tecnología
    • Cultura
    • Columnas
    • Ciencia
    • Cartelera
    • Esquelas
    • Clasificados
Sin Resultado
Ver todos los resultado
  • Inicio
  • Nuevo Laredo
  • Laredo, TX
  • Estado
  • Nacional
  • El Mundo
  • Mas
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Salud
    • Sociales
    • Finanzas
    • Tecnología
    • Cultura
    • Columnas
    • Ciencia
    • Cartelera
    • Esquelas
    • Clasificados
Sin Resultado
Ver todos los resultado
Forte Noticias
Sin Resultado
Ver todos los resultado
Inicio El Mundo

LUTO MUNDIAL POR EL LÍDER DE LA ESPERANZA Muere Papa Francisco

04/22/2025
en El Mundo
A A
LUTO MUNDIAL POR EL LÍDER DE LA ESPERANZA Muere Papa Francisco
4
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir por Email

Jorge Mario Bergoglio falleció a los 88 años. Durante su pontificado, promovió la misericordia, el diálogo interreligioso y la reforma interna de la Iglesia Católica.

El Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y jesuita en la historia de la Iglesia Católica, falleció este lunes a los 88 años en la residencia Santa Marta, donde vivió durante los 12 años de su pontificado.

El Vaticano confirmó la noticia a través de un comunicado oficial en el que expresó profundo dolor por la pérdida del “pastor de la misericordia”.

El Santo Padre sufría desde hacía meses una serie de complicaciones respiratorias agravadas por su ya delicado estado de salud, consecuencia de una vida marcada por problemas pulmonares desde su juventud.

A esto se sumó una reciente infección broncopulmonar, que, pese a los esfuerzos médicos, derivó en un fallo multiorgánico irreversible.

Francisco había sido hospitalizado brevemente en marzo, pero optó por pasar sus últimos días en su residencia privada, en compañía de su círculo más cercano.

Jorge Mario Bergoglio nació en Buenos Aires, Argentina, el 17 de diciembre de 1936. Fue ordenado sacerdote en 1969 y se unió a la Compañía de Jesús, destacando por su vida austera y su compromiso con los pobres.

En 2001 fue creado cardenal por Juan Pablo II, y años más tarde, el 13 de marzo de 2013, fue elegido Sumo Pontífice tras la renuncia de Benedicto XVI.

Su elección marcó un hito en la historia eclesial por su origen latinoamericano y su estilo pastoral sencillo. Durante sus doce años de pontificado, Francisco imprimió un cambio de tono en la Iglesia. Insistió en una “Iglesia en salida”, más comprometida con los marginados, menos centrada en las estructuras de poder y más abierta al diálogo.

Promovió una serie de reformas internas, como la reestructuración de la Curia Romana, el fortalecimiento de los mecanismos de transparencia financiera y una renovada atención a las víctimas de abusos sexuales, aunque estos esfuerzos fueron a menudo objeto de tensiones y críticas.

En el plano internacional, fue un incansable defensor de la paz, el medioambiente y los derechos humanos. Su encíclica Laudato Si’ (2015) sobre el cuidado de la casa común fue recibida con amplio reconocimiento, incluso más allá del ámbito religioso.

En ella denunció con firmeza los efectos del cambio climático y el modelo económico depredador, al tiempo que llamó a la conversión ecológica.

También abogó por el entendimiento interreligioso, protagonizando gestos históricos como su encuentro con el Gran Imán de Al-Azhar o su visita a Irak en 2021, donde promovió la reconciliación en una tierra devastada por el conflicto.

Su estilo pastoral, cercano y empático, le ganó el cariño de millones de fieles en todo el mundo, pero también despertó resistencias dentro del ala más conservadora de la Iglesia.

La noticia de su muerte ha generado reacciones de líderes religiosos, políticos y sociales de todo el planeta.

Desde el presidente argentino hasta el secretario general de la ONU, pasando por representantes del islam y el judaísmo, todos han expresado su respeto por la figura del Papa que supo tender puentes entre culturas, ideologías y credos.

En la Plaza de San Pedro, miles de fieles se han congregado espontáneamente para rezar y rendir homenaje a quien consideraban “el Papa del pueblo”.

DOS MEXICANOS ENTRE LOS ASPIRANTES PARA SUCESOR

Se ha publicado una lista de los posibles sucesores del Papa Francisco, tras su fallecimiento a consecuencia de problemas respiratorios. En está lista figuran dos sacerdotes mexicanos.

Los nombres de quienes podrán ocupar el lugar del pontífice están tomando protagonismo en redes sociales, y se empieza a debatir sobre quién debería ser el siguiente Papa; a continuación te compartimos la lista de los posibles sucesores del Papa Francisco.

¿QUIÉNES PODRÍAN REEMPLAZAR AL PAPA FRANCISCO?

Estos son los candidatos para tomar el cargo del Papa Francisco, tras su muerte:

Luis Antonio Tagle – Filipinas

Matteo Zuppi – Italia

Pietro Parolin – Italia

Willem Eijk – Países Bajos

Peter Erd – Hungría

Raymond Leo Burke – Estados Unidos

Peter Turkson – Ghana

Gerhard Ludwig Müller – Alemania

Malcolm Ranjith – Sri Lanka

Carlos Aguiar Retes – México

José Francisco Robles Ortega – México

¿CÓMO SE ELIGE AL NUEVO PAPA?

El proceso para elegir a un nuevo papa, conocido como Cónclave, se activa cuando la Sede Apostólica queda vacante, como ahora con la muerte del papa Francisco.

Es un procedimiento muy antiguo, lleno de simbolismo y reglas precisas:

  1. Inicio de la Sede Vacante Tras el fallecimiento del Papa, comienza oficialmente el periodo llamado Sede Vacante. Durante este tiempo: El Camarlengo (actualmente el cardenal Kevin Farrell) administra temporalmente el Vaticano. Se sella el apartamento papal y se preparan los funerales.

2. Funeral y duelo Se celebran 9 días de misas en honor al papa fallecido, conocidos como los novemdiales. El entierro se realiza, generalmente, en la Basílica de San Pedro o según el deseo del pontífice.

3. Convocatoria al Cónclave Entre 15 y 20 días después de iniciada la Sede Vacante, se convoca a los cardenales electores. Solo pueden participar cardenales menores de 80 años (hay cerca de 130 elegibles actualmente).

4. El Cónclave Se realiza en la Capilla Sixtina, bajo estricto aislamiento: sin teléfonos, medios ni contactos externos. Cada cardenal puede proponer nombres, debatir y votar. Se necesita una mayoría de dos tercios para que alguien sea elegido papa.

5. La fumata Después de cada votación, se quema la papeleta: Fumata negra: No hubo elección. Fumata blanca: ¡Tenemos nuevo papa!

6. Aceptación y anuncio El elegido debe aceptar formalmente el cargo. Luego el cardenal protodiácono sale al balcón y anuncia la famosa frase: “Habemus Papam” (“Tenemos Papa”).

CompartirEnviarEnviar

NOTAS RELACIONADAS

Trump es nominado al Nobel de la Paz por mediación entre Irán e Israel
El Mundo

Trump es nominado al Nobel de la Paz por mediación entre Irán e Israel

06/24/2025
Prohíben WhatsApp en el Congreso de EU por riesgos de ciberseguridad
El Mundo

Prohíben WhatsApp en el Congreso de EU por riesgos de ciberseguridad

06/24/2025
Israel e Irán detienen la guerra tras 12 días de ataques
El Mundo

Israel e Irán detienen la guerra tras 12 días de ataques

06/24/2025
Irán declara el fin de la guerra con Israel tras tregua mediada por Trump
El Mundo

Irán declara el fin de la guerra con Israel tras tregua mediada por Trump

06/24/2025
Nota Siguiente
TEMPORADA DE GRADUACIONES Exhortan a celebrar con responsabilidad

TEMPORADA DE GRADUACIONES Exhortan a celebrar con responsabilidad

¡Ni la cárcel lo detiene! Fofo Márquez estaría coqueteando desde su celda
Espectáculos

¡Ni la cárcel lo detiene! Fofo Márquez estaría coqueteando desde su celda

06/24/2025

Rodolfo Márquez, mejor conocido como Fofo Márquez, vuelve a generar polémica desde el penal de Tlalnepantla, donde cumple una condena...

Leer MasDetails
Tercera temporada de “El Juego del Calamar” llega con nuevos desafíos letales
Espectáculos

Tercera temporada de “El Juego del Calamar” llega con nuevos desafíos letales

06/24/2025

Netflix estrenará el próximo 27 de junio la tercera y última temporada de El Juego del Calamar, una de las...

Leer MasDetails
¿Qué necesita Rayados para clasificar a octavos del Mundial de Clubes?
Deportes

¿Qué necesita Rayados para clasificar a octavos del Mundial de Clubes?

06/24/2025

Los Rayados de Monterrey enfrentarán una auténtica final ante el Urawa Red Diamonds en la última jornada del Grupo E...

Leer MasDetails
Atlético de Madrid cuestiona arbitraje de César Ramos tras eliminación
Cultura

Atlético de Madrid cuestiona arbitraje de César Ramos tras eliminación

06/24/2025

El Atlético de Madrid quedó fuera del Mundial de Clubes 2025 a pesar de su victoria 1-0 sobre Botafogo, resultado...

Leer MasDetails
Forte Noticias

Forte News, somos un periódico de la localidad con la misión de informar de manera clara y eficaz a toda la ciudadania de Nuevo Laredo y Laredo, TX.

Siguenos

Categorias

  • Actualidad
  • Cartelera
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • El Mundo
  • En Vivo
  • Espectáculos
  • Esquelas
  • Estado
  • Finanzas
  • Laredo, TX
  • Nacional
  • Nuevo Laredo
  • POLITICA
  • Región
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Vida y Estilo

Suscribirse

Sin Resultado
Ver todos los resultado
  • Home
  • Nuevo Laredo
  • Laredo, TX
  • Estado
  • Nacional
  • El Mundo
  • Más
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Salud
    • Sociales
    • Finanzas
    • Tecnología
    • Cultura
    • Columnas
    • Ciencia
    • Cartelera
    • Esquelas
    • Clasificados