El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y su homólogo francés, Emmanuel Macron, marcan un hito en la asociación entre sus países al inaugurar un submarino de fabricación conjunta en las aguas cercanas a Río de Janeiro.
Durante la segunda etapa de la visita de Macron a Brasil, ambos líderes se reunieron en el astillero naval de Itaguaí para el lanzamiento del submarino «Tonelero», un proyecto franco-brasileño de propulsión convencional. Este evento simboliza la profundización de la cooperación bilateral, especialmente en un mundo marcado por conflictos y perturbaciones globales.
Lula destacó la importancia de esta asociación para promover la paz, permitiendo que dos potencias importantes, ubicadas en diferentes continentes, se preparen para enfrentar desafíos sin recurrir a la guerra. Macron, por su parte, enfatizó una visión compartida del mundo y la necesidad de actuar con firmeza para proteger la paz en un contexto internacional cada vez más complejo.
El submarino «Tonelero» es parte del programa Prosub, valuado en 7 mil 200 millones de dólares, destinado a fortalecer la capacidad submarina de Brasil. Además, este acuerdo incluye la construcción de un submarino nuclear, evidenciando la aspiración de Brasil de integrar tecnología nuclear con fines pacíficos.
El compromiso de Francia en esta asociación se manifiesta a través del respaldo a Brasil en la adquisición de tecnología nuclear, reforzando así su compromiso con la paz y la estabilidad regional. La visita de Macron a Sao Paulo para participar en un foro económico resalta la importancia de los lazos económicos entre ambos países, con Francia como el tercer mayor inversionista en Brasil.
El anuncio de un programa conjunto para invertir en proyectos de economía sostenible en la Amazonía subraya el compromiso compartido con la preservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible.
El encuentro entre Lula y Macron en Brasilia el jueves próximo promete abordar temas de geopolítica, consolidando aún más una relación estratégica que trasciende las fronteras nacionales y busca contribuir a la estabilidad y el progreso en la región y más allá.