24 °c
Nuevo Laredo
miércoles, julio 2, 2025
Forte Noticias
  • Inicio
  • Nuevo Laredo
  • Laredo, TX
  • Estado
  • Nacional
  • El Mundo
  • Mas
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Salud
    • Sociales
    • Finanzas
    • Tecnología
    • Cultura
    • Columnas
    • Ciencia
    • Cartelera
    • Esquelas
    • Clasificados
Sin Resultado
Ver todos los resultado
  • Inicio
  • Nuevo Laredo
  • Laredo, TX
  • Estado
  • Nacional
  • El Mundo
  • Mas
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Salud
    • Sociales
    • Finanzas
    • Tecnología
    • Cultura
    • Columnas
    • Ciencia
    • Cartelera
    • Esquelas
    • Clasificados
Sin Resultado
Ver todos los resultado
Forte Noticias
Sin Resultado
Ver todos los resultado
Inicio Estado

LOS HECHOS Seis años después

03/13/2023
en Estado
A A
LOS HECHOS Seis años después
6
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir por Email

POR JOSÉ INÉS FIGUEROA VITELA

Hace seis años, los pacientes y el personal médico ya se había resignado al arribo de un gobierno delincuencial, que no iba a surtir las medicinas y los recursos necesarios para prestar el servicio, ni aun con las manifestaciones que unos y otros habían hecho, reclamando lo elemental.

Ni gasas había y tampoco se dio el mantenimiento al equipo que, conforme pasó el tiempo, fue dejando de funcionar.

A la multidenunciada INTERMED, ya le habían fabricado el segundo concurso, para que se quedara con otro contrato, simular el surtimiento de los insumos para la salud y pasarse cientos de millones de pesos de una bolsa a la otra, el gobernador de entonces y su familia.

A LYDIA MADERO ya su jefe le había pedido “moche” de las donaciones que había conseguido en Europa y unas semanas después, fue la primera en renunciar al gabinete, para no verse implicada en el saqueo gubernamental concesionado a “los íntimos externos”.

Le siguieron el Secretario de Desarrollo Rural y la de Finanzas, por las mismas causas.

Esa que es historia pública y se multiplica por el número de dependencias y programas hechos durante el pasado sexenio -hasta los taparoscas se los quitaron a la asociaciones de apoyo al cáncer para comercializarlos desde el DIF y contarlos como gasto presupuestal-, ya lo olvidaron sus autores, pero no la sociedad.

Si alguien por conveniencia de ahora o compromiso de antes, quiere ver cosas distintas, está en su derecho, pero no pretenda que la suya, se convierta en amnesia colectiva.

Las Casas Violeta, recién puestas en el escaparate de la opinión pública, en razón de la apertura de la primera de ellas, en el nuevo sexenio, funcionaron un tiempo en la anterior administración, en domicilios rentados, con personal eventual, mediana atención y sin presupuesto.

Se cerraron a inicios del año pasado, sin que jamás se transparentara su funcionamiento, entre reclamos de los grupos sociales y movimientos de género, que exigían la existencia de una opción pública, trasparente, para la atención de las mujeres víctimas de la violencia.

Quienes antes hicieron mutis ante ese derecho, ahora andan alentando críticas al nuevo sistema de atención, que inició con el primer refugio en Matamoros, en el Día Internacional de la Mujer, de los tantos que el gobierno estatal y su Instituto de la Mujer Tamaulipeca están preparando.

Es como el tema de la seguridad, con la que anda “encampañado” el ex y sus cómplices, amenazando con infectar a todo el país, con la podredumbre que desparramó por todo Tamaulipas los seis años anteriores.

El espacios resulta insuficiente, para relacionar, de la era cabecista, los desbordamiento de violencia, los actos de terror operados por los propios policías, los despojos a particulares, los crímenes de Estado, el uso de las instituciones de seguridad y justicia para perseguir adversarios políticos y dueños de lo que se le antojó apropiarse al sujeto.

Cualquier ejemplo se queda corto, pero en su individualidad, rebasa con mucho, los límites de lo permisible en una sociedad democrática donde impere el estado de derecho.

Ocultar y disfrazar delitos y cifras, para aparentar que las cosas estaban bien, les pudo servir para engañar a gente de otras partes, pero quienes vivimos y padecimos, quieren fuimos testigos de lo que sucedía cotidianamente, siempre tuvimos plena conciencia de su desaseado ejercicio.

Hoy que a través de sus voceros se llenan la boca para decir “que tenían razón cuando decían que los iban a extrañar” y que “el estado se iba a caer a pedazos cuando se fueran”, lo que se escucha es cinismo e indecencia.

Las cifras oficiales arrojan que, en los pocos meses que van del gobierno de la Transformación, los homicidios dolosos en el Estado han bajado un 41 por ciento y los secuestros un 21 por ciento.

Aquellos andan pagando entrevistas a modo, en medios “inflados” para su servicio, intentando defender lo indefendible y pidiendo unidad para enarbolar las causas de la ciudadanía tamaulipeca; hacer todo lo que cuando pudieron, no lo hicieron.

¿Alguna vez van a rendir cuentas por el periodista muerto en la cárcel inculpado en el asesinato de otro periodista a través de testigos falsos?; ¿del líder del grupo que invadió un predio que se robaron?, ¿del septuagenario ranchero encarcelado para quitarle su patrimonio?, ¿de los políticos encarcelados para quitarlos del camino?, ¿del aduanal a quien les quitaron el “negocio” del cobro de cuotas a transmigrastes? Ya les digo, no se puede iniciar en el recuento, porque no hay espacio donde quepan tantas fechorías.

Qué decir de los proyectos -no las obras- cobradas en más de cien millones de pesos cada una, cuando las acciones consumadas costaban menos; de las obras inconclusas como el agua para La Pesca -que solo llegó al rancho particular-, el mismo bulevar del poblado a la playa, por citar otros botones de muestra menores.

¿Qué es todo lo contrario a eso? Ya lo escucharemos este miércoles, cuando el Gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA comparezca ante el pueblo de Tamaulipas a rendir su primer informe de gobierno.

-Por los desmemoriados, regularmente cómplices de aquellos y ellos mismos, vale aclarar que si hay un informe de solo los tres primeros meses del sexenio, es porque el PAN cambió de octubre a marzo la comparecencia del ejecutivo, para aprovecharse en año electoral de que en ese mes hay veda y quería, como hizo, campaña, pretendiendo sacar ventaja, lo que no pudoYa los estoy escuchando reclamar y criticar que se presente este informe que ellos modificaron.

A los bots que desde el anonimato pretenden desacreditar lo que digo, opino e informo en este espacio y a quienes los patrocinan y desde el sector público les dan soporte, por única ocasión aclararé, no respondo a “enmascarados”.

Cuando lo haga, los llamaré por su nombre… no están tan escondidos, como piensan. En la Universidad Autónoma de Tamaulipas, también hacen “Compostaje comunitario de residuos orgánicos”; así se llama el proyecto desarrollado en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades.

Es un un sistema para el tratamiento y aprovechamiento de los residuos orgánicos, impulsado por la Red Universitaria para la Sustentabilidad, para promover soluciones hacia un futuro sostenible, de la humanidad.

Explorar soluciones a necesidades de presente y futuro; desarrollar ciencia, tecnología y cultura, está en la dinámica cotidiana en la UAT y todos sus frentes representados por las especialidades de cada escuela y facultad.

CompartirEnviarEnviar

NOTAS RELACIONADAS

Tamaulipas, sin monto observado en la Cuenta Pública 2024: ASF
Estado

Tamaulipas, sin monto observado en la Cuenta Pública 2024: ASF

07/02/2025
Estudiante UAT investiga cura contra el cáncer
Estado

Estudiante UAT investiga cura contra el cáncer

07/01/2025
AMÉRICO VILLARREAL Reconoce labor del Congreso como aliado de transformación
Estado

AMÉRICO VILLARREAL Reconoce labor del Congreso como aliado de transformación

07/01/2025
Celebra la UAT con éxito torneo de futbol Academias Correcaminos
Estado

Celebra la UAT con éxito torneo de futbol Academias Correcaminos

06/30/2025
Nota Siguiente
Volverá el frío con mínimas de 5 grados

Volverá el frío con mínimas de 5 grados

Iniciará UAT nuevo semestre con dos carreras adicionales
Nuevo Laredo

Iniciará UAT nuevo semestre con dos carreras adicionales

07/02/2025

La Universidad Autónoma de Tamaulipas, abrirá dos carreras este semestre, indicó el Director de la Facultad de Administración y Ciencias...

Leer MasDetails
COMENZARÁN A TRABAJAR EN SU NUEVO DISCO BTS revela cuándo será su gira mundial
Espectáculos

COMENZARÁN A TRABAJAR EN SU NUEVO DISCO BTS revela cuándo será su gira mundial

07/02/2025

BTS sorprendió a sus fans al realizar su primera transmisión en vivo en el que estuvieron presentes los siete integrantes...

Leer MasDetails
Nuevo Laredo registra récord en obra pública
Nuevo Laredo

Nuevo Laredo registra récord en obra pública

07/02/2025

CMIC atribuye desarrollo a coordinación público-privada. Reconoce crecimiento urbano sin precedentes bajo gestión municipal actual Nuevo Laredo atraviesa una etapa...

Leer MasDetails
MÉXICO EN ALERTA Huracán Flossie se fortalece en Pacífico
Nacional

MÉXICO EN ALERTA Huracán Flossie se fortalece en Pacífico

07/02/2025

Este fenómeno, generado en el océano Pacífico, pasó este martes a ser un huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson...

Leer MasDetails
Forte Noticias

Forte News, somos un periódico de la localidad con la misión de informar de manera clara y eficaz a toda la ciudadania de Nuevo Laredo y Laredo, TX.

Siguenos

Categorias

  • Actualidad
  • Cartelera
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • El Mundo
  • En Vivo
  • Espectáculos
  • Esquelas
  • Estado
  • Finanzas
  • Laredo, TX
  • Nacional
  • Nuevo Laredo
  • POLITICA
  • Región
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Vida y Estilo

Suscribirse

Sin Resultado
Ver todos los resultado
  • Home
  • Nuevo Laredo
  • Laredo, TX
  • Estado
  • Nacional
  • El Mundo
  • Más
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Salud
    • Sociales
    • Finanzas
    • Tecnología
    • Cultura
    • Columnas
    • Ciencia
    • Cartelera
    • Esquelas
    • Clasificados