Actualmente son hasta 150 los egresados como operadores para el transporte de carga en este ciclo escolar, del total solo 2 son mujeres.
Patricia Moreno Arvizu, Directora del Centro de Capacitación Técnica Industrial 193 en Nuevo Laredo, comentó que este centro de adiestramiento está autorizado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes desde el año dos mil, y todos los egresados salen con el certificado validado por la propia SCT y es garantía de que la capacitación que recibieron es de calidad y acorde a la necesidad de la demanda laboral.
“La preparación que tienen nuestros estudiantes, es para obtener la licencia federal tipo ‘B’, por ser un trámite que se requiere, además de que tiene validez curricular porque somos una escuela pública que pertenece a la Secretaría de Educación.
Actualmente el grueso de nuestros estudiantes son varones, pero la capacitación de operador de autotransporte de carga no es exclusiva para varones, también la mujeres pueden capacitarse, nuestra meta para el próximo ciclo escolar es egresar por lo menos 500 operadores”, explicó Patricia Moreno Arvizu, Directora del Plantel.
Destacó la importancia de la capacitación, como una estrategia vital e importante para que haya más operadores de camiones quinta rueda y aunque el Cecati actualmente es el único plantel que capacita y egresa a operadores en cantidades importantes, consideró que aun así es insuficiente la cantidad, por la necesidad de más de 2 mil choferes que se tiene el sector transportista.
Señaló que la meta para el próximo año es que egresen al menos 500 operadores por ciclo escolar y ello se dará gracias a la ampliación de los patios de maniobra en el plantel, además de estar a la espera para tener al menos 3 tráileres para la capacitación práctica de los estudiantes.
