Gianni Infantino, presidente de la FIFA, aseguró que el nuevo Mundial de Clubes representa el inicio de una “nueva era” en el futbol global. En entrevista con la agencia AFP, Infantino comparó este torneo, que inicia este sábado en Estados Unidos, con la primera Copa del Mundo de selecciones en 1930, señalando que este nuevo formato, con 32 equipos de todos los continentes, marcará un hito. “Todo el mundo habla hoy de aquella primera Copa del Mundo. Por eso esta también es histórica”, afirmó desde Miami, ciudad sede del duelo inaugural entre Inter Miami, con Lionel Messi, y el egipcio Al Ahly, en el Hard Rock Stadium.
Infantino rechazó las críticas hacia la FIFA por su política de venta de entradas y expresó que los escépticos cambiarán pronto de parecer. Destacó que el objetivo es “globalizar el futbol de verdad” al incluir a clubes de fuera de los centros tradicionales de poder futbolístico. “Queremos ser inclusivos, dar oportunidades a equipos de todo el mundo”, subrayó. A diferencia del torneo de 1930, que contó con solo 13 selecciones, esta edición del Mundial de Clubes permitirá la participación de una gama mucho más diversa de equipos, lo que representa un paso hacia un futbol más equitativo y representativo.
Infantino señaló que, aunque el futbol es considerado el deporte más popular del planeta, la élite sigue concentrada en unos pocos clubes y países. Con este nuevo formato, se pretende abrir espacios a instituciones de todas las regiones, ampliando la visibilidad y el desarrollo competitivo a nivel internacional. Para la FIFA, esta competencia no solo es deportiva, sino también simbólica, y su presidente la considera una piedra angular para el futuro del balompié.