El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ha autorizado la realización de tres debates presidenciales programados para el año 2024. Estos debates tienen como objetivo mantener la calidad del ejercicio democrático al tiempo que se busca optimizar el uso de recursos.
Además, se ha aprobado una medida que prohíbe que personas con sanciones firmes por violencia política contra mujeres, en razón de género, actúen como moderadoras de los debates.
Los debates están programados para el 7 de abril, el 28 de abril y el 19 de mayo, todos a las 20:00 horas.
Durante la sesión, Mario Llergo, en representación de Morena, solicitó considerar las representaciones de los partidos políticos en el proceso, especialmente en la selección de los moderadores. Hizo hincapié en la importancia de que los moderadores no asuman roles protagónicos, sino que cumplan con una función específica, evitando situaciones como las ocurridas en debates anteriores en el Estado de México y en el debate de revocación de mandato.
El INE se muestra comprometido con garantizar que los debates sean espacios equitativos, informativos y fundamentales para el proceso electoral, al tiempo que se asegura que quienes moderen estos eventos cuenten con la idoneidad necesaria y sin antecedentes de violencia política de género.