La Vocería de Seguridad en Tamaulipas asegura que, de no regularizar vehículos en REPUVE, en octubre iniciarían decomisos.
En Nuevo Laredo confirman que de más de 100 mil vehículos que se presumen circulan en la ciudad, la cifra de regularizados llega a los 40 mil y, además, se dejan fuera a muchos que no contempla el decreto como los títulos sellados o títulos que inician con letra.
No sería justo iniciar con un decomiso de vehículos en Nuevo Laredo confirmó el Consejo de Instituciones de Nuevo Laredo (CINL), esto al conocer que por parte de la vocería de seguridad en el estado se advirtió que el decomiso iniciará en octubre.
El presidente del CINL, Fernando Rodríguez Garza consideró que de concretarse lo que ha dicho la vocería de seguridad sería una gran afectación para el ciudadano que todos los días utiliza su vehículo para salir a trabajar.
Señaló que, si bien es cierto, el programa de regularización está vigente, existen muchos vehículos que no son susceptibles de regularización, o porque el título inicia con letra o porque el titulo este sellado.
El Consejo consideró que el programa no ha alcanzado las cifras esperadas, que si bien es cierto miles de ciudadanos (poco más de 40 mil) han aprovechado el programa, aún queda por regularizar más del 50% de los vehículos ‘chocolates’ que circulan en Nuevo Laredo.
“El número de vehículos no ha alcanzado las cifras necesarias, no sabemos porque, de alguna manera algunos vehículos no cuentan con documentos que los avale, o también las condiciones de la documentación no cumple con los requisitos para proceder a la regularización y por esas razones el ciudadano no se ha acercado a regularizar su automóvil”, señaló.
“Todo ello hay que verlo y pues la consecuencia podría ser el decomiso. Definitivamente sería una gran afectación a los ciudadanos y aunque hay las condiciones, repito hay algunos vehículos que no cumplen con lo que marca el decreto y eso es lo que hay ver, como ayudar a esas personas”, explicó el presidente del CINL.
Reiteró el llamado al gobierno a darles oportunidad a los vehículos que no cumplen a ser regularizados, ya que son ciudadanos, tienen necesidad y manejan un vehículo oriental o de otros países por necesidad y ya están en territorio nacional, por lo que sería un error no entraran al programa de regularización a bajo costo.