Lazo Rosa llevó a cabo una nueva edición del taller de Fortalecimiento y Autoayuda, un espacio diseñado para brindar apoyo e información a mujeres diagnosticadas con cáncer de mama.
La reunión se realizó en el auditorio del ISSSTE, como cada tercer viernes del mes, y contó con una importante asistencia de mujeres en distintas etapas de su proceso de enfermedad.
En esta ocasión, el tema central fue “Causas y factores de riesgo del cáncer de mama”, un aspecto fundamental para muchas pacientes que buscan comprender el origen de la enfermedad. Bertha Estela Pérez Romero, doctora presidenta fundadora de Lazo Rosa, destacó la importancia de este conocimiento para despejar dudas y, sobre todo, eliminar sentimientos de culpa que algunas mujeres experimentan tras el diagnóstico.
“Es el tercer taller de este año, y vemos que ha tenido éxito en la asistencia. Estamos recibiendo a personas que recién han sido diagnosticadas, y es importante porque este espacio les brinda apoyo e información clave para enfrentar su enfermedad con mayor tranquilidad”, mencionó.
Dijo que además de abordar las causas y factores de riesgo, en el taller también se brindaron recomendaciones para mejorar la calidad de vida de las pacientes, diferenciando los síntomas de la enfermedad de los efectos secundarios del tratamiento.
Se hizo énfasis en hábitos saludables y en las precauciones que deben tomar para evitar complicaciones.
Indicó que otro de los beneficios que ofrece este espacio es la medición del brazo de las asistentes, ya que aquellas que han pasado por una mastectomía pueden desarrollar linfedema, una inflamación irreversible en el brazo afectado.
La detección temprana de esta condición es crucial para prevenir su avance. Refirió que actualmente, el Módulo de Apoyo de Lazo Rosa, ubicado dentro del Centro Oncológico, tiene un padrón de 256 mujeres, y en promedio arriba de 60 asisten mensualmente a los talleres.
Pérez Romero hizo un llamado a la comunidad para difundir la existencia de este taller, ya que se ha convertido en una herramienta valiosa para muchas mujeres que buscan información y acompañamiento.
“Queremos que más mujeres sepan que este espacio existe y que se realiza cada tercer viernes del mes. Las que ya han asistido están más preparadas, tienen más conocimiento y herramientas para llevar una vida más sana y consciente de su salud”, señaló.
