La semana pasada culminó con una apreciación del peso mexicano frente al dólar estadounidense. El viernes 11 de agosto, la moneda nacional cerró la sesión en 17.01 pesos por dólar, registrando una apreciación de 12 centavos. A pesar del avance del dólar en respuesta a los datos de los precios al productor en Estados Unidos, el peso logró fortalecerse en una jornada caracterizada por la volatilidad. Los mercados mantienen una mirada vigilante en la futura decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos, programada para septiembre.
Aunque los inversionistas prevén que la Reserva Federal detenga los incrementos en las tasas de interés en la próxima reunión, persisten las preocupaciones sobre la velocidad de desaceleración de la inflación en Estados Unidos. Durante el viernes, el peso osciló entre 16.95 y 17.14 pesos por dólar, cerrando en 17.01 unidades por billete verde, lo que representó una apreciación de 12 centavos en relación con el cierre previo.
Hoy, lunes 14 de agosto de 2023, en México no se espera información relevante, mientras que en Estados Unidos se presentarán las expectativas de inflación de los consumidores. En China, se divulgarán datos importantes como la producción industrial, ventas minoristas, inversión fija y tasa de desempleo. Además, se publicará el Producto Interno Bruto (PIB) de Japón correspondiente al segundo trimestre de 2023.
En la apertura de la jornada actual, el peso mexicano se cotiza alrededor de 17.0512 pesos por dólar, lo que representa una depreciación de la moneda local de 0.0632 centavos o 0.37% respecto a su contraparte estadounidense. Las tasas de compra y venta en distintas instituciones financieras varían, mostrando un rango fluctuante en el valor del peso frente al dólar.
A continuación, se presentan los precios de compra y venta del dólar en algunas de las principales instituciones bancarias en México:
Compra:
- Banorte: 15.85 pesos
- Santander: 15.85 pesos
- BBVA: 16.15 pesos
- Banamex: 16.48 pesos
- Banco Azteca: 16.55 pesos
Venta:
- Banorte: 17.30 pesos
- BBVA: 17.37 pesos
- Banco Azteca: 17.39 pesos
- Banamex: 17.43 pesos
- Santander: 17.55 pesos
Esta fluctuación en los precios del dólar refleja la cautela de los inversores y su continua atención a los acontecimientos económicos y políticos globales, factores que determinarán el rumbo del peso mexicano en los próximos días.
