Estados Unidos reanudará la repatriación directa de venezolanos a su país después de que el gobierno de Nicolás Maduro aceptara esta medida, según confirmaron funcionarios gubernamentales estadounidenses que prefirieron mantener el anonimato.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha enfrentado un aumento histórico en el número de cruces fronterizos ilegales, en gran parte impulsados por la crisis económica y política en Venezuela.
Un alto funcionario declaró que esta decisión demuestra el compromiso de imponer consecuencias a quienes crucen la frontera ilegalmente y que la nueva política entra en vigor de inmediato.
En los últimos dos años, cientos de miles de venezolanos han atravesado la peligrosa región selvática conocida como el Tapón del Darién para llegar a la frontera entre Estados Unidos y México.
El funcionario mencionó que la medida es una consecuencia directa de que estas personas no han aprovechado las vías legales creadas para permitir que la gente se quede en Estados Unidos. También se señaló que ya se han identificado personas bajo custodia que serán repatriadas en los próximos días, aunque no se proporcionaron detalles sobre las negociaciones con el gobierno de Maduro, que está sujeto a sanciones de Washington.
El Gobierno de Biden ha implementado un programa que otorga libertad condicional humanitaria a los venezolanos que solicitan protección desde el extranjero y cuentan con patrocinadores estadounidenses.
El mes pasado, Estados Unidos anunció un alivio temporal de la deportación y acceso a permisos de trabajo para casi medio millón de venezolanos que ya se encontraban en el país a finales de julio.
Las relaciones diplomáticas tensas entre Washington y Caracas habían obstaculizado previamente la deportación de venezolanos a su país de origen, y los funcionarios estadounidenses no dieron detalles específicos sobre las negociaciones con Venezuela que llevaron a la aceptación de las deportaciones.