El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, anunció que se están llevando a cabo investigaciones sobre las empresas que venden armas destinadas a México.
En una reunión bilateral con funcionarias mexicanas, se propusieron acciones para incrementar el decomiso de armas en la frontera norte. Salazar aseguró que están al tanto de los lugares y ciudades en Estados Unidos donde estas armas se venden con mayor frecuencia y que las leyes estadounidenses se aplicarán a las licencias de estas empresas. Si se comprueba que están vendiendo armas con conocimiento de que llegarán a México, serán juzgadas.
Como parte de la lucha contra el tráfico ilegal de armas, ambos países acordaron compartir más información. También mencionó que Estados Unidos colaborará con China y México para detener el tráfico de precursores de fentanilo provenientes de Asia.
Sin embargo, Salazar enfatizó que se deben hacer mayores esfuerzos en ambos lados de la frontera para abordar la crisis causada por el fentanilo y la inmigración. Estados Unidos se muestra en contra de las acciones del gobernador de Texas, Greg Abbott, para detener la inmigración, considerando que el tema migratorio es un asunto político, humanitario y económico.