Las condiciones de hielo y neblina en los accesos ocasionaron que la circulación se detuviera, generando retrasos y reajuste de tiempo en los viajes de los operadores.
Ante la llegada de tormentas invernales, autoridades y transportistas han tomado medidas preventivas para evitar accidentes y retrasos significativos en la distribución de mercancías.
Las principales carreteras afectadas por el hielo, la niebla y la aguanieve incluyen la autopista Nuevo LaredoMonterrey en la Cuesta de Mamulique, la Monterrey-Saltillo y la SaltilloSan Luis, específicamente en el tramo conocido como Los Chorros.
Rolando Montalvo, integrante de la Asociación de Transportistas de Carga de Nuevo Laredo, informó que estas rutas representan un alto riesgo para los operadores debido a las condiciones climatológicas adversas que dificultan la conducción.
“La Cuesta de Mamulique es una de las zonas más críticas. Con el hielo, se vuelve imposible transitarla, especialmente con carga pesada”, explicó. Ayer, la autopista Nuevo Laredo Monterrey permaneció cerrada por más de seis horas debido a la acumulación de hielo y aguanieve.
Civil de Nuevo León emitió alertas y recomienda a los usuarios monitorear constantemente las condiciones de las vías a través de sus redes sociales para evitar contratiempos.
Las empresas transportistas, en coordinación con las autoridades, han comenzado a ajustar sus programas de envío, priorizando la seguridad de los operadores y evitando que la carga quede varada en tramos cerrados.
Se recomienda posponer las salidas de mercancías en días con pronósticos extremos, una medida que busca reducir accidentes y mantener el flujo de transporte en condiciones más seguras.
El noreste de México, específicamente en estados como Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y San Luis Potosí, es particularmente vulnerable a estas condiciones invernales.
Los expertos señalan que, además del hielo en la superficie de rodamiento, la niebla y la nieve contribuyen a los cierres de carreteras y accidentes en estas regiones. El compromiso conjunto entre autoridades y transportistas busca garantizar la seguridad en esta temporada crítica.
RECOMENDACIONES PARA TRANSPORTISTAS Y USUARIOS:
1. Monitorear pronósticos meteorológicos antes de planear viajes.
2. Revisar condiciones de las carreteras en plataformas oficiales.
3. Evitar transitar por las vías mencionadas durante tormentas invernales.