Nueva iniciativa permitiría a trabajadores alquilar con opción a compra tras 10 años de pago.
Mientras el acceso a la vivienda sigue siendo un desafío para los trabajadores debido a los altos costos y largos plazos de pago, Infonavit ha duplicado el número de créditos preaprobados.
Braulio Sepúlveda Martínez, dirigente del Sindicato de Electricistas adherido a la CTM en Nuevo Laredo, señaló que la posibilidad de adquirir una vivienda digna sigue siendo un reto económico para la mayoría de los asalariados.
Actualmente, el número de trabajadores con créditos preaprobados ha aumentado a 57 mil, pero muchos desisten de utilizarlos debido al elevado costo de las viviendas y el prolongado tiempo de pago.
“Desde el sindicato nacional en Ciudad de México se nos ha informado sobre los avances de una iniciativa de ley en el Congreso que busca permitir el arrendamiento de viviendas con opción a compra”, comentó.
Según la propuesta, los trabajadores podrán acceder a una vivienda nueva en renta tras un año de cotización, con una mensualidad no mayor al 30% de su salario.
Después de 10 años de pagos continuos, tendrían la posibilidad de comprarla. Sepúlveda Martínez destacó que esta iniciativa también beneficiaría a los desarrolladores inmobiliarios, ya que reactivaría el mercado de viviendas actualmente desocupadas debido a su alto costo, impulsando así la inversión en el sector.
