Secretaría de Salud y Conasama refuerzan estrategias para detectar y atender a personas en riesgo.
Con el objetivo de prevenir el suicidio y fomentar una cultura de apoyo y concientización, la Secretaría de Salud y la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama) han lanzado la campaña nacional “Dale Color a Tu Vida”.
Esta iniciativa busca fortalecer estrategias de prevención, reducir el estigma en torno a la salud mental y promover la acción interinstitucional para abordar esta problemática como un asunto prioritario de salud pública.
En la Jurisdicción Sanitaria V, psicólogos de la Coordinación de Salud Mental y Adicciones están llevando a cabo diversas acciones en módulos de salud y escuelas de nivel primaria, secundaria y preparatoria.
Entre ellas, destacan pláticas informativas sobre la prevención del suicidio y la aplicación de tamizajes para detectar a estudiantes en riesgo, ya sea porque han tenido pensamientos suicidas o han intentado quitarse la vida.
“La detección temprana es clave para prevenir tragedias. A través de estas pláticas y tamizajes, buscamos identificar a quienes necesitan ayuda y brindarles el apoyo psicológico necesario”, señaló Guadalupe Gallegos, coordinadora de Salud Mental y Adicciones en la Jurisdicción Sanitaria V.
Además, dijo se hace un llamado a la comunidad para que se involucre en la prevención del suicidio, fomentando espacios de diálogo, apoyo emocional y acceso a servicios de salud mental.
Para quienes requieran atención inmediata, la Línea de la Vida está disponible las 24 horas del día en el 800 911 2000.
Finamente dijo que con campañas como “Dale Color a Tu Vida”, el gobierno de México a través de la Secretaría de Salud refuerza su compromiso con la salud mental, demostrando que el suicidio es un problema prevenible cuando se actúa con empatía, información y redes de apoyo sólidas.
