Un tribunal de Bruselas ha declarado culpables por «asesinatos en un contexto terrorista» al francés Salah Abdeslam y al belga-marroquí Mohamed Abrini, por los atentados yihadistas perpetrados en la capital belga en 2016, que dejaron un total de 32 personas muertas.
Después de siete meses de juicio y 18 días de deliberaciones, el jurado llegó a un veredicto que se hizo público recientemente. Otros cuatro sospechosos también fueron declarados culpables por los mismos cargos, lo que suma un total de seis condenados.
En el proceso judicial, el tunecino Sofien Ayari y el ruandés Hervé Bayingana Muhirwa fueron absueltos de asesinato, pero encontrados culpables de participación en organización terrorista.
Los ataques suicidas que tuvieron lugar el 22 de marzo de 2016 apuntaron al aeropuerto de Zaventem, cerca de Bruselas, y al sistema de metro de la capital belga. Estos atentados fueron reivindicados por el grupo yihadista Estado Islámico y dejaron cientos de personas heridas.
Salah Abdeslam y Mohamed Abrini ya habían sido condenados a cadena perpetua por los atentados de París el 13 de noviembre de 2015. Ahora, enfrentan la posibilidad de una nueva cadena perpetua en Bélgica por su implicación en los atentados de Bruselas.
Se espera que se determine las penas para cada uno de los condenados en otoño, mientras que la fiscalía presentará nuevos pedidos y la defensa puede apelar durante la siguiente fase del proceso judicial.
Salah Abdeslam, de 33 años, fue el único sobreviviente de la célula terrorista que perpetró los ataques en París en noviembre de 2015, dejando un saldo de 130 muertos, la mayoría de ellos en la sala de conciertos Bataclan. Luego de la masacre, Abdeslam huyó a Bruselas, donde permaneció escondido durante meses hasta que fue arrestado en el barrio de Molenbeek, cuatro días antes de los atentados en la capital belga.