MARIO AGUILAR
Tras el arribo de miles de migrantes en meses pasados a Nuevo Laredo y la salida de la mayoría de ellos de esta ciudad en las últimas semanas.
Al momento Obras Públicas está confirmando que sí existen migrantes haitianos contratados por empresas locales.
Además de lo que ya se sabe que algunos migrantes haitianos que legalmente pueden estar en el país y que fueron contratados en supermercados, algunas maquiladoras y empresas de seguridad, se suma el sector de la construcción que también tiene más de dos docenas laborando tras la falta de trabajadores que a lo largo de este año que ha sido suplida por migrantes.
Se señaló que la mayoría de los migrantes que trabajan en Nuevo Laredo y que están legalmente en el país ya no permanecen en albergues de esta frontera, sino que han decidido quedarse aquí para desarrollar su vida.
Todos han rentado casas, van de compras al supermercado o bien pasean por las calles como si estuvieran en su país de origen, pero eso sí, siendo productivos para esta frontera.
“Si, en este momento ya hemos observado que se tiene la contratación de migrantes haitianos que están trabajando, sumándose a la fuerza laboral con algunas empresas, y gracias a ello en este momento no tengo conocimiento que las empresas que tienen a cargo una obra tengan problemas de falta de personal, pero si los migrantes están apoyando”, explico Carlos de Anda, Secretario de Obras Publicas en Nuevo Laredo.
Según el reporte que se tiene además del sector de la construcción en Nuevo Laredo se ha llevado a cabo la contratación formal de migrantes originarios de Haití para los puestos de mesero, cocinero y camarista, guardias de seguridad, etc.
Por ello aún se pueden observar migrantes realizando compras en algunos centros comerciales, pero ellos están legalmente en el país y están llevando su vida de manera regular, sin intenciones de insistir en cruzar a Estados Unidos y más bien siendo útiles, ocupando un puesto de trabajo de los miles que hay disponibles en Nuevo Laredo.