JAVIER CLAUDIO
Dos factores importantes tienen a su favor la difícil situación económica que vive el país; la estabilidad del peso y el precio sostenido de la gasolina, lo que permitirá mayores posibilidades de recuperación, afirmó el experto en economía José Gerardo Rodríguez Herrera.
El ex director de la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales de la Universidad de Autónoma de Tamaulipas (UAT), asintió en que, si bien los índices de precios contravienen las medidas de alivio, la recuperación se dará y sólo retardaría.
“La situación aparece caótica para el país, pero las medidas del Gobierno Federal con el Sector Privado no pierden su tendencia de tratar de controlar la inflación. Esto es como los tratamientos posoperatorios, se está padeciendo, va a tardar tiempo el resultado”, dijo.
Observó muy paralelas las economías de Estados Unidos y México, luego que el país vecino afrontó incrementos en la gasolina durante buen tiempo y actualmente se tiene una recuperación de precios.
Admitió que, si bien se llevaría lo que resta del año la recuperación de la economía, esto no significa que alcance cifras de casi el 50 por ciento la inflación, como según temen algunos empresarios.
“Sí hay confianza en una recuperación de la economía, la que no sería a corto plazo ni tampoco abismal, pero de gran confianza mientras se sostenga el acuerdo del Sector Privado y el Gobierno Federal”, dijo Rodríguez Herrera.
El ex catedrático de la UAT en economía, afirmó que mientras la sociedad siga comprando lo necesario cotidianamente, a la par tendrá que ir bajando la inflación a razón de las medidas anticrisis. “Aunque hay otras cosas que no se controlan, como el agua”, refirió.




