El mandatario justificó esta decisión como una estrategia para presionar a ambos países a adoptar acciones más estrictas contra el tráfico de drogas, y el cruce de migrantes.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que implementará una de sus primeras medidas mediante una orden ejecutiva, imponiendo un arancel del 25 % a todos los productos provenientes de México y Canadá.
Según lo declarado por Trump en su plataforma Truth Social, esta medida entrará en vigor el 20 de enero, fecha de su toma de posesión.
El mandatario justificó esta decisión como una estrategia para presionar a ambos países a adoptar acciones más estrictas contra el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo, y para abordar el flujo de migrantes que cruzan la frontera de manera ilegal.
Trump aseguró que los aranceles permanecerán vigentes hasta que se implementen dichas medidas.
Esta propuesta podría tener importantes repercusiones económicas y comerciales en la región, dada la estrecha relación entre los tres países en el marco del T-MEC.
AMENAZAS DE TRUMP LLEVAN AL PESO MEXICANO A LOS 20.69 POR DÓLAR
A dos meses de que Donald Trump tome posesión como presidente de EU sigue sacudiendo al peso mexicano en sus operaciones internacionales. El presidente electo amenazó a México y a Canadá con aranceles extra del 25 por ciento desde su primer día en la Casa Blanca.
Tan pronto como empezó a circular su mensaje en su red social, Truth, la divisa mexicana aceleró su debilidad frente al dólar y opera sobre los 20.6921 pesos por dólar.
Y es que el peso mexicano había regresado a las ganancias este lunes frente a un dólar que se debilitó a nivel mundial.
Luego de tres cierres consecutivos a la baja, la divisa mexicana se apreció 1.04 por ciento, equivalente a 21.31 centavos frente a la moneda estadounidense, a 20.2788 pesos por dólar spot.
La moneda mexicana había recibido con estabilidad el nombramiento de Scott Bessent como secretario del Tesoro de Estados Unidos bajo la nueva administración de Donald Trump.
Mientras el dólar se desinfló, pues su índice DXY, que mide el comportamiento de la moneda estadounidense frente a una canasta de seis divisas internacionales, retrocedió 0.62 por ciento, a 106.842 unidades.