Negociantes de Laredo se regocijaron porque el lunes, 8 de noviembre, Aduanas y Protección Fronteriza permitirá a ciudadanos no esenciales el ingreso a Estados Unidos.
Al igual que líderes del gobierno local, comerciantes dijeron que la luz al final del túnel trasladará a esta ciudad en movilidad transfronteriza y de negocio.
“Estamos muy felices de la gran determinación de abrir los cruces internacionales a residentes locales y del interior de México”, dijo Atalia Montoya, de Angie’s Gifts Perfumes.
“Habrá más empleos y movimiento financiero en estas fechas de celebraciones que se aproximan como Acción de Gracias, Navidad y Fin de Año 2021”.
Un negocio de artículos electrónicos que ha mantenido sus ventas, no al mismo ritmo de 20 meses atrás, ven con alegría la próxima fecha de apertura del cruce fronterizo.
Robert Eads, regente del gobierno de Laredo, suscribió su alegría y dijo que habrá nuevas oportunidades y un nuevo comienzo.
“Veamos con optimismo este nuevo tiempo”, precisó Eads.
“Ahora que nos enteramos todos estamos felices. Mike Norasco, presidente de la Mesa Directiva de Cámara de Comercio, dijo que son nuevos tiempos para la frontera común porque el tráfico irá de ida y vuelta.
Otros negociantes se informaron a través de los medios que les enviaron por mensaje en la cuenta de Twitter del Canciller de México Marcelo Ebrard que confirmó que se aperturarán los puentes fronterizos el 8 de noviembre.
“Nos informa el gobierno de los Estados Unidos que la reapertura de la frontera a actividades no esenciales ocurrirá a partir del lunes, 8 de noviembre, a personas vacunadas”, indicó el Canciller Ebrard.
Quienes no están vacunados podrán cruzar la frontera para el 2022. La algarabía se escuchó en diferentes sectores de Laredo cuando Seguridad Interna de los Estados Unidos determinó la apertura de los cruces internacionales.