La Comisión Federal de Electricidad (CFE), “pega al bolsillo” del usuario como la mejor opción para combatir los ilícitos en el consumo de energía eléctrica, cuyos montos alcanzan hasta los 50 mil pesos.
De acuerdo a un programa permanente de verificación de consumos de CFE, las colonias Las Torres, La Fe, La Esperanza, Unión y Loma Bonito, han sido inspeccionadas de manera indiscriminada en domicilios a fin de cotejar medición e historiales.
Es a través de recorridos en colonias y la selección indiscriminada de domicilios, como se realiza esta actividad para verificar consumos y cotejar con los historiales de tarifa doméstica, de altos consumos, comercial e industrial.
Como parte de este operativo, las cuadrillas de inspectores de la CFE inician actividades al día, es decir atienden sugerencias del personal técnico para acudir a ciertas colonias de la ciudad.
“Esta acción particular se lleva a cabo tomando en cuenta la cantidad de kilowatts/horas que se envían a determinado sector de colonia, los que es cotejado con los consumos y la diferencia significa búsqueda de la diferencia del gasto de energía”, señaló un inspector.
Se logró establecer en la CFE, que las cuadrillas de inspección siguen siendo procedentes de la ciudad de Monterrey, las que en determinados periodos verifican hacia los cuatro puntos cardinales de la ciudad.
De acuerdo a la cantidad de domicilios inspeccionados acumularía el monto total de las multas y los consumos que serían la diferencia de acuerdo al historial de usuarios, las que fácilmente rebasaría los 400 mil pesos en multas diarios.
A la par, la CFE realiza un operativo denominado “Cuida”, el que aplica durante todo el año, que por igual busca el uso ilícito de “diablitos” y “colgados”, cuyas multas diarias alcanzan hasta los 200 mil pesos entre usuarios que son sorprendidos.
Puntualizó la fuente de CFE que en este programa, una vez que se confirman aquellos casos de empleo de “diablitos”, proceden a adjuntar una lectura estimada a la que marca el historial del último recibo sobre la cantidad de kilowatts/ horas y se cobra el monto diferencia de la anomalía.
