El próximo 2 de junio se llevarán a cabo las elecciones federales en México, y para asegurar su realización, 7,871 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina-Armada de México (Semar) y la Guardia Nacional están desplegados en acciones de apoyo. Este operativo se lleva a cabo en colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE) para garantizar la seguridad de candidatos y el buen desarrollo del proceso electoral.
Según un informe del Gobierno de México, hasta el 13 de mayo, 4,959 integrantes de la Fuerza Federal de Apoyo han realizado acciones de colaboración con el INE. De estos, 4,251 están asignados a la seguridad de instalaciones, mientras que 708 han participado en operativos de traslado de papelería y equipos.
Cada uno de los 300 Consejos Distritales del INE es custodiado por 10 elementos de las instituciones involucradas. Además, se custodia el Centro Logístico de Distribución del INE y una bodega del organismo en Tláhuac. Se han completado los principales traslados de papelería electoral desde la fábrica en Chihuahua y, posteriormente, desde Talleres Gráficos a todo el país, distribuyéndose en 22 rutas a los 300 Consejos Distritales.
En términos de seguridad para los candidatos, 2,912 elementos de Sedena, Semar y la Guardia Nacional están asignados a esta tarea. Hasta el 13 de mayo, se han cubierto 469 servicios de seguridad solicitados ante el INE y evaluados por Sedena para determinar el nivel de riesgo.
Entre los candidatos que están siendo custodiados se encuentran las presidenciales Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, así como el aspirante Jorge Álvarez Maynez. También se brinda seguridad a 11 candidatos a gobernadores de las nueve entidades en disputa, 165 candidatos a senadores y diputados federales, 286 aspirantes a diputaciones estatales y presidencias municipales, y 4 funcionarios relacionados con el proceso electoral .