Desde 2021, Patrick Slim Domit, director general de Grupo Sanborns, puso sobre la mesa la posibilidad de cambiar de nombre a las tiendas Sears.
La relación de Carlos Slim con Sears tiene casi 3 décadas de historia y aunque en Estados Unidos la cadena de tiendas departamentales arrastra una historia difícil, en México ha sido diferente, ya de la mano de Grupo Sanborns, continúa con la apertura de unidades e incrementando sus ventas, pero la historia podría cambiar.
En 2024 vence el contrato de licencia que tiene el hombre más rico del país con la estadounidense Transform, dueña de la marca, el cual fue firmado la última vez en 2010 y renovado en 2017 por siete años más, por lo que vencería el 30 de septiembre del próximo año.
El contrato establece un pago por parte de la operadora mexicana del 1% a Sears Estados Unidos sobre los ingresos por venta de mercancía, a través del cual se le permite la utilización del nombre, tanto en su razón social, como en sus tiendas, además de la explotación de las marcas propiedad de la americana.
Actualmente, la cadena de tiendas departamentales es la joya de la corona de Grupo Sanborns, ya que de los 64,807.3 millones de pesos que obtuvo como ingresos en 2022, Sears contribuyó con 30,134.9 millones de pesos, el 46.4%; mientras, Sanborns, Dax y Saks generaron el 27.3% en su conjunto, llegando a 17,711,4 millones de pesos; en tanto que las tiendas iShop y Mixup sumaron el 25.8%, es decir, 16,738.7 millones de pesos.
