El gobierno federal anunció que la jornada laboral en México se reducirá de 48 a 40 horas semanales de manera paulatina, con el objetivo de que esta meta se cumpla en enero de 2030. Así lo confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum durante una comida con líderes sindicales por el Día del Trabajo, en la que subrayó que este cambio se logrará mediante el consenso entre empresarios, trabajadores y autoridades.
Reiteró que la reforma no será impuesta unilateralmente, sino que se construirá a través del diálogo. Para ello, se llevarán a cabo foros públicos entre el 2 de junio y el 7 de julio, donde participarán representantes sindicales, académicos y líderes empresariales, con el propósito de consensuar los términos de esta transición.
El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, respaldó esta medida al afirmar que la reducción de la jornada no afectará la productividad ni el valor generado en los sectores laborales. Añadió que la implementación será gradual y que todos los sectores deberán cumplir con el nuevo límite de 40 horas semanales al inicio de 2030. Bolaños explicó que los foros permitirán recoger diversas posturas para diseñar una estrategia clara y efectiva.
Por su parte, dirigentes sindicales como Reyes Soberanis y Pedro Haces destacaron que la reducción de horas debe garantizar que no se afecten los salarios y que se traduzca en empleos mejor pagados y más dignos. También señalaron que el Congreso podría convocar un periodo extraordinario de sesiones para analizar esta reforma, la cual ha estado en discusión desde que fue aprobada por la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados en abril de 2023.
Actualmente, la Constitución Mexicana establece un día de descanso obligatorio por cada seis de trabajo. La propuesta busca modificar este esquema para que se otorguen dos días de descanso por cada cinco días laborados. Con esta iniciativa, el gobierno busca consolidar una política laboral más justa, en línea con los derechos de los trabajadores y con estándares internacionales que ya se aplican en muchos países.