A días del 493 aniversario de las apariciones de la Virgen de Guadalupe, la Arquidiócesis Primada de México ha hecho un llamado significativo a las organizaciones criminales para que este 12 de diciembre, durante las celebraciones guadalupanas, se establezca una tregua nacional de paz. La petición surge en medio de la crítica situación de violencia que atraviesa el país, marcada por un elevado número de muertos y un profundo dolor en muchas familias.
El mensaje, difundido en el semanario Desde la Fe, resalta el simbolismo de la Virgen como un ícono de reconciliación y amor. Citando las palabras de la Guadalupana a San Juan Diego: «¿No estoy aquí que soy tu madre?», la iglesia busca inspirar a los grupos delictivos a cesar las armas al menos por un día, promoviendo un acto de respeto y reflexión. Además, extendió la invitación a los actores políticos, instándolos a abandonar discursos hostiles y polarizantes, en favor del diálogo y la dignidad humana.
La iglesia católica planteó que esta tregua podría convertirse en el inicio de un camino hacia una paz duradera, recordando que en esta época navideña es esencial que las familias mexicanas puedan reunirse sin el temor ni el luto causado por la violencia. Este llamado busca que la conmemoración de la Virgen de Guadalupe se convierta en un símbolo de esperanza y unidad nacional.