La posible aplicación de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos a productos importados desde México podría generar un impacto significativo en la economía nacional, particularmente en el sector comercial e industrial.
La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Nuevo Laredo advirtió que la medida provocaría un aumento en los precios de diversos productos, afectando tanto a empresarios como a consumidores.
Eliud Ciénega Jurado, presidente de Canaco en la ciudad fronteriza, señaló que la escalada de precios sería inmediata, pues los costos adicionales de importación serían trasladados al consumidor final.
“Cuando compras un producto más caro, el empresario debe ajustar sus márgenes, lo que dispara el precio de los bienes. Esto afecta tanto al comercio como al poder adquisitivo de las familias”, explicó.
El sector más afectado en una primera fase sería el del acero y aluminio, pero la medida podría extenderse a la industria automotriz y otros rubros clave para la economía mexicana.
Además, se teme que el gobierno mexicano responda con medidas similares, aplicando aranceles a productos importados desde EE.UU., lo que podría agravar aún más la situación.
Empresarios de la frontera han expresado su preocupación ante la incertidumbre económica que esta medida generaría en el comercio binacional.
“Si México responde con aranceles a las importaciones, los costos de producción se elevarán y la inflación podría aumentar de manera considerable”, advirtió Ciénega Jurado.
Ante este panorama, algunos sectores económicos ya contemplan estrategias para mitigar el impacto, como la reducción de costos operativos.
Sin embargo, esta medida podría derivar en consecuencias adicionales, como ajustes en la plantilla laboral o afectaciones en los ingresos de las familias.
La Canaco ha exhortado al gobierno mexicano a buscar un diálogo con su contraparte estadounidense para evitar una guerra comercial que perjudique a ambos países.
“Esperamos que ambas partes negocien y encuentren una solución que minimice los efectos negativos para la economía de la región”, concluyó el líder empresarial.
