Brasil se sumió en la oscuridad durante la mañana del martes debido a un extenso apagón que afectó a todas las regiones del país. El Operador Nacional del Sistema Eléctrico (ONS) informó que alrededor de 16 mil megavatios (MW) de carga se vieron impactados debido a un fallo en el Sistema Interconectado Nacional (SIN).
La interrupción del suministro eléctrico tuvo un impacto significativo en diversas áreas, incluyendo el servicio del Metro de São Paulo en plena hora pico, así como sistemas de transporte y señalización de tráfico en otras regiones. La magnitud del apagón tomó por sorpresa a la población y generó caos en la rutina diaria.
El incidente tuvo su origen en la apertura de la interconexión Norte-Sureste, aunque las causas precisas están siendo investigadas. El proceso de recuperación del suministro eléctrico comenzó en todas las regiones afectadas, logrando recuperar alrededor de 6 mil MW para las 9:16 de la mañana, según reportó el ONS.
El apagón impactó los sistemas de monitoreo del ONS a las 08:31 de la mañana, coincidiendo con el aumento típico de la carga eléctrica en el sistema. En un lapso de solo diez minutos, la carga cayó en un 25.9%, dejando al país con una pérdida considerable de energía.
Las regiones más afectadas fueron el Norte y el Nordeste, donde la pérdida de carga fue del 83.8% y 44.4% respectivamente en un corto período de tiempo. A pesar de los esfuerzos por recuperar el suministro, algunas áreas del país seguían sin electricidad, y se centraron en particular en la recuperación de las regiones Norte y Nordeste.
El Ministro de Minas y Energía lideró personalmente los esfuerzos de recuperación y ordenó una investigación exhaustiva para determinar las causas detrás del apagón. Aunque las cargas en las regiones Sur, Sureste y Centro Oeste se restablecieron, el país se mantuvo en alerta mientras trabajaba en la recuperación total de su suministro eléctrico.
