EDINBURG, TEXAS.- Una cumbre centrada en la inmigración, las organizaciones criminales y el contrabando de narcóticos a lo largo de la frontera sur fue organizada por FOX Nation el miércoles en Edinburg y contó con la presencia de rancheros locales, las fuerzas del orden, el gobernador Greg Abbott, el diputado demócrata Henry Cuéllar y la diputada republicana Mayra Flores.
Una bandera estadounidense colgaba del techo interior del hangar del Departamento de Seguridad Pública de Texas, donde Maria Bartiromo y Lawrence Jones, de Fox News, se sentaron con los líderes locales. Un cartel independiente en el fondo rezaba “Broken Border Crisis”.
Las políticas de Biden fueron puestas bajo escrutinio por los expertos conservadores que participaron en la cumbre transmitida. Y Cuéllar, un demócrata fronterizo, se unió a ellos también para criticar el manejo de Biden de los asuntos fronterizos.
“Se están olvidando -de las comunidades fronterizas- y eso es lo que falla en esta administración cuando se trata de la seguridad fronteriza. Sólo prestan atención a los activistas de la inmigración, pero eso es sólo una parte”, dijo Cuéllar tras añadir a la lista de ignorados por la administración a la Patrulla Fronteriza y a los habitantes de la zona.
La notable ausencia de Biden en la frontera fue mencionada varias veces. Abbott dijo que tampoco había escuchado a la administración sobre el tema. “No del presidente. Ni del zar de la frontera, Kamala Harris”, dijo Abbott.
“Esto no debería ser político”, dijo la recién elegida representante Mayra Flores durante su discurso de apertura en la transmisión. Sin embargo, la política se entretejió en muchos de los comentarios de los políticos, incluyendo a Flores, quien se enfrentará al representante demócrata Vicente González en las próximas elecciones.
“Tienes a Vicente González que ha sido miembro del Congreso durante muchas décadas – durante muchos términos aquí en el sur de Texas, y sin embargo, abraza las políticas de Biden”, dijo Flores.
“Y es un miembro del Congreso aquí en el sur de Texas. Así que creo que, ya sabes, no podemos hablar sólo por nosotros, tenemos que hablar por toda la gente aquí en el sur de Texas y seguir presionando a esta administración.”
“Tienes razón”, le dijo Cuéllar a Flores, añadiendo que “no es un asunto de demócratas ni de republicanos’’.
Es algo que tenemos que asegurar. Porque he hablado con terratenientes, he hablado con la Patrulla Fronteriza, he hablado con mucha gente que vive aquí en la frontera y quieren una frontera segura, sin peros”.
Cuéllar también se enfrenta a un contrincante en las próximas elecciones, la nativa del Valle y republicana Cassy García, que fue respaldada por el sindicato de la Patrulla Fronteriza después de que hubieran apoyado a Cuéllar durante varios años.
“Recibo empujones todo el tiempo”, dijo Cuéllar, hablando de las fricciones que ha encontrado dentro de su partido al abordar la reforma migratoria.
“Es duro, porque como dijo Mayra, la gente tiene que llevar armas, tiene que defenderse por lo que está viendo ahí fuera”.
La mayoría de los oradores dijeron que creían que cambiar las políticas, o volver a las antiguas bajo la administración de Trump, era la respuesta para resolver la “crisis de la frontera rota”.
“Fue hace apenas dos años que tuvimos el menor número de cruces de frontera en décadas”, dijo Abbott con precisión.
“Y luego, cuando la administración Biden asumió el poder, eliminaron las cuatro cosas que el presidente Trump puso en marcha: la construcción del muro, la política de permanecer en México, la política del Título 42, así como el fin de la captura y liberación”, agregó el gobernador, aunque no es del todo exacto.
El gobierno de Biden puso fin a la construcción del muro fronterizo de Trump, aunque los críticos han dicho que la construcción de diques por parte del gobierno parece similar al muro.
Justo después de que Biden jurara su cargo, su administración intentó poner fin a la política de Permanencia en México, formalmente conocida como Protocolos de Protección a los Migrantes, acción que fue revocada por los tribunales.
En junio, la administración fue informada de que el secretario del Departamento de Seguridad Nacional tiene la autoridad para poner fin al programa, pero el DHS no ha anunciado oficialmente su fin.