La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) en Nuevo Laredo ha intensificado la vigilancia para detectar y retirar del mercado los llamados “productos milagro”, que se comercializan sin autorización de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y que prometen curar diversas enfermedades sin evidencia científica que respalde su eficacia.
De acuerdo con Obed López, coordinador local de Coepris, en lo que va del 2025 se han recibido múltiples alertas sanitarias en la ciudad, principalmente relacionadas con este tipo de productos.
Sin embargo, hasta el momento no se ha detectado su comercialización en farmacias o centros comerciales.
Los productos milagro suelen prometer la cura de enfermedades graves como Alzheimer, cáncer o diabetes, además de ofrecer beneficios como la reducción de grasa abdominal o el rejuvenecimiento inmediato mediante cremas o geles.
Muchos de estos productos afirman ser de origen natural, aunque en realidad contienen ingredientes químicos que podrían representar un riesgo para la salud.
“En este inicio de año hemos recibido más alertas que en el último semestre del año pasado. Cofepris nos envía tarjetas informativas con los productos y marcas señaladas, y nosotros realizamos inspecciones para verificar su presencia en el mercado. Hasta el momento no hemos encontrado nada, pero seguimos atentos para evitar su comercialización y consumo”, explicó López.