La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados ha dado un paso significativo hacia la extinción de la mayoría de los fideicomisos del Poder Judicial, que representan más de 15 mil millones de pesos. Con 30 votos a favor, principalmente de Morena y sus aliados, y 21 en contra, se aprobó el dictamen de reforma a varias normas del Poder Judicial y leyes reglamentarias. Esta iniciativa, propuesta por el diputado Ignacio Mier Velazco de Morena, propone la eliminación de al menos 12 de los 14 fondos y fideicomisos del Poder Judicial, aunque no se precisa si todos serán efectivamente eliminados.
La iniciativa destaca que, al segundo trimestre de 2023, el monto de estos catorce fondos y fideicomisos asciende a 21 mil 538 millones de pesos. Sin embargo, la mayoría de ellos carece de un respaldo jurídico adecuado, según señala el documento aprobado en comisión. La oposición en la Cámara de Diputados (PAN, PRI, PRD y MC) intentó detener la iniciativa, argumentando que no era competencia de la comisión analizarla. A pesar de sus intentos, la iniciativa fue aprobada y se espera su discusión en el Pleno en la próxima semana.
La oposición ha expresado su preocupación de que esta iniciativa ponga en riesgo los derechos de prestaciones laborales de más de 55 mil trabajadores y represente un asalto a la autonomía del Poder Judicial de la Federación. La discusión en el Pleno promete ser intensa y polarizada, ya que los partidos políticos tienen opiniones divergentes sobre esta reforma propuesta.