Serían eléctricos y estos recorrerán rutas troncales, los camiones “chatarras” actuales quedarían sólo como unidades alimentadoras de las unidades nuevas.
Confirman que en próximos días iniciarán estudio de movilidad para conocer cuántas unidades, rutas y afluencia de pasajeros tienen los camiones urbanos de Nuevo Laredo.
Desde hace más de 30 años la demanda principal de la población de esta frontera es la mejora de las unidades y el servicio que prestan los concesionarios del transporte público, sin embargo ello ha quedado de lado y al contrario en lugar de que los gobiernos obliguen a meter unidades nuevas, administraciones estatales y congreso local ampliaron la antigüedad de los camiones urbanos para poder prestar el servicio.
Con el paso de los años la queja de los usuarios de los camiones urbanos es constante y ante la presión de los pasajeros se ha confirmado que se iniciara con la actualización del estudio de movilidad en la que se pretende modificar o desaparecer rutas para que sean más eficientes y a partir de ello gestionar la llegada de Camiones nuevos, eléctricos y se esperan sea con aire acondicionado.
El estudio según el Instituto Municipal de Planeación y Desarrollo Urbano (Impladu) en Nuevo Laredo que dirige el Arquitecto Luis Lauro Villareal Morales tardaría al menos 3 meses y una vez concluido el mismo, el resultado se enviaría a la subsecretaria del transporte en el estado para que esta a su vez inicie con el proyecto de la llegada de Camiones Urbanos nuevos que recorrerán de manera lineal del norte a sur y viceversa la ciudad y lo mismo ocurriría de oriente a poniente.
“Básicamente se va a realizar un estudio nuevo de movilidad y en base a ello se va a ver el tema de las unidades que es urgente una cantidad de unidades nuevas que circulen en la ciudad. La subsecretaria del transporte en Tamaulipas envió oficio a la Presidenta Carmen Lilia Canturosas para que nosotros como Impladu iniciemos este estudio emergente para que las rutas que están establecidas y como poderlas mejorar. Será un estudio que se realizará de manera rápida para dar solución a la problemática que se tiene del transporte urbano, se verá concluido el estudio el tipo de unidades, pero la idea de la subsecretaria es que sean unidades eléctricas. Tardaremos máximo dos meses y medio en el estudio y terminado el estudio se iniciaría con la gestión para que lleguen”, dijo el director del IMPLADU, Luis Lauro Villareal Morales.
