En el marco del Día Nacional de las Personas Adultas Mayores, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) hace un llamado a reconocer el valor y la contribución que este grupo poblacional aporta al desarrollo de México.
Al mismo tiempo, el Conapred resalta la necesidad de combatir las concepciones erróneas que sugieren que los adultos mayores carecen de capacidad para participar en la actividad laboral.
Se destaca que estas ideas erróneas perpetúan la dependencia económica y la pérdida de autonomía entre las personas en esta franja de edad.
De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Discriminación (Enadis) 2022, dos de cada nueve personas mayores de 18 años consideran en cierta medida justificado negar empleo a personas mayores. Además, una de cada cinco personas de este grupo de edad considera que las personas mayores son una carga para sus familias, y una de cada ocho se muestra poco o nada dispuesta a contratar a personas mayores en empresas.
El Conapred señala que existe una disparidad de género en el acceso al mercado laboral entre adultos mayores. Los hombres de 60 años o más tienen un mayor acceso al empleo en comparación con las mujeres de la misma edad.
La falta de acceso a empleos seguros y de calidad es uno de los problemas más preocupantes que enfrentan los adultos mayores, lo que los coloca en una situación de dependencia económica. En este contexto, se destaca la importancia de la Pensión Universal para Personas Adultas Mayores, que en muchos casos constituye su único ingreso y es vital para su bienestar.
La encuesta también revela que la discriminación hacia las personas mayores en el ámbito laboral está relacionada con factores como la edad, las opiniones políticas y la forma de expresarse. Se resalta que una de cada cinco personas mayores empleadas desempeña labores elementales y de apoyo.
En resumen, el Conapred enfatiza la necesidad de valorar y reconocer el potencial y la contribución de los adultos mayores en la sociedad, promoviendo un enfoque inclusivo y eliminando estereotipos y actitudes discriminatorias.