Marcelo Ebrard, ante las preocupaciones expresadas por líderes sindicales independientes sobre la falta de atención por parte del actual gobierno, llamó a estas organizaciones a establecer una alianza estratégica que contribuya al crecimiento económico en México en beneficio de los trabajadores.
Durante un encuentro en la ciudad capital, el aspirante a la coordinación nacional de los Comités de Defensa de la 4T propuso revivir el Consejo Económico y Social de México, que funcionó durante su mandato como jefe de gobierno de la Ciudad de México. Esta medida permitiría la coordinación de distintas iniciativas para generar desarrollo en el país.
Ebrard destacó la importancia de construir una alianza sólida con los trabajadores para asegurar que el crecimiento económico traiga consigo una prosperidad justa y progresiva, con un aumento en la participación de los trabajadores en la riqueza nacional.
El político subrayó los logros de la administración actual, citando que 8 millones de personas han salido de la pobreza, lo cual considera un mérito significativo que justifica la llegada de la 4T al gobierno.
Ebrard resaltó el cambio en el enfoque económico del país desde 2018, pasando de un modelo basado en la contención salarial a uno orientado al crecimiento económico y al incremento de la participación del trabajo en la riqueza nacional.
El ex canciller explicó a líderes sindicales y trabajadores presentes que México podría beneficiarse en la próxima década de un «bono geopolítico» debido a la disputa comercial entre Estados Unidos y China, lo cual atraería nuevas inversiones y generaría más empleo, además de reducir la pobreza.
Ebrard señaló que independientemente del resultado de la encuesta de Morena, continuará apoyando a los trabajadores y sus causas.
Antes de la intervención de Ebrard, líderes sindicales como Francisco Hernández Juárez del Sindicato de Telefonistas expresaron su decepción por la falta de colaboración con el gobierno actual, a pesar de los acuerdos iniciales.