El gobernador Samuel García Sepúlveda, pidió a los empresarios de Nuevo León que recapaciten y sean más solidarios con la población, aportando más agua para el abastecimiento de la zona metropolitana, pues advirtió que ya la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se puso en un plan más firme, así que “cooperan o cuello”.
García Sepúlveda señaló “espero profundamente que la industria recapacite, porque no queremos papel, queremos agua, ya es la cuarta vez que les llamo la atención, porque ya Conagua se puso en un plan más firme”, y les advirtió que “o cooperan, o cuello, entonces esperamos que la industria también ayude”.
El director de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán, afirmó que actualmente el sector empresarial está otorgando 300 litros por segundo que ya están en las redes de distribución, e incorporar otros 200 y pico de litros en pozos que están operando, pero faltan detalles como instalación de tuberías para conectarlos a la red general.
En el papel, dijo Barragán “nos han otorgado muchos derechos, como otros 600, 700 litros, pero no queremos derechos en papel, queremos agua”.
El mandatario estatal, comentó que gracias a las lluvias intensas de 96 milímetros que se registraron el miércoles durante tres horas sobre el vaso de la presa Cerro Prieto, a partir de hoy se incrementó el abastecimiento de 11 mil a 13 mil litros por segundo a la población metropolitana, aunque la meta para normalizar el servicio es abastecer con 16 mil litros por segundo.
Con el mayor almacenamiento de Cerro Prieto, declaró el gobernador, en lugar de brindar el servicio de cuatro a diez o cuatro a once de la mañana, será posible el abastecimiento para la mitad de la ciudad, hasta las dos o tres de la tarde, para que con agua de las llaves las familias puedan llegar hasta la hora de la comida.
El problema seguiría presentándose en la parte norte y noroeste del área conurbada: Norte de Monterrey, García, Escobedo y San Nicolás, admitió el mandatario.