Ante el pronóstico del descenso en las temperaturas por el arribo del frente frío 13, autoridades de salud emitieron un llamado a la población a reforzar las medidas preventivas para evitar enfermedades respiratorias, especialmente en los grupos más vulnerables como adultos mayores, menores de edad, personas con enfermedades adyacentes y mujeres embarazadas.
Manlio Fabio Benavides González, director del Distrito Sanitario V de IMSS-Bienestar, destacó la importancia de la prevención y la vacunación oportuna, subrayando que la temporada invernal trae consigo un aumento en padecimientos virales que pueden complicarse si no se atienden a tiempo.
“Es importante abrigarse bien, mantener una buena alimentación y consumir líquidos con vitamina C, que ayudan a fortalecer las defensas y disminuir los procesos virales”, recomendó.
Indicó que la vacunación invernal, particularmente la aplicación contra influenza, neumococo y covid que se encuentran disponibles. Recordó que existen otras vacunas complementarias para menores de edad y mujeres embarazadas conforme a su esquema correspondiente.
Enfatizó que la prevención es una herramienta clave para reducir los riesgos de contagio y evitar complicaciones que puedan derivar en hospitalizaciones.
Mencionó que casos de enfermedades respiratorias virales como faringitis, rinofaringitis, otitis, amigdalitis y laringitis, son patologías comunes durante los meses fríos.
“Estos padecimientos están asociados a los cambios bruscos de temperatura que caracterizan esta temporada invernal. Son procesos respiratorios altos que suelen incrementarse en esta época del año”, puntualizó.









