Congresista criticó los planes federales para construir un muro en Laredo y defendió que la reducción de cruces ilegales se ha logrado con mayor coordinación, tecnología y agentes, no con nuevas barreras físicas.
LAREDO, TX.- El congresista federal Henry Cuellar (TX-28) respondió a la notificación formal enviada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a la Ciudad de Laredo, en la que se anticipan planes para construir un tramo de muro a lo largo de la frontera sur, incluyendo áreas dentro de la ciudad.
Cuellar sostuvo que el sur de Texas ha registrado descensos significativos en cruces irregulares sin recurrir a nuevas barreras físicas.
Según el legislador, la tendencia se explica por el fortalecimiento de la aplicación de la ley, la coordinación con autoridades mexicanas y el incremento de recursos operativos para los agentes federales.
“Los muros fronterizos son una solución del siglo XIV para problemas del siglo XXI”, afirmó. “Laredo continúa siendo una de las comunidades más seguras del país gracias a estrategias inteligentes y a inversiones en personal y tecnología, no por levantar más muro”.
El congresista destacó que ha impulsado financiamiento histórico para la Patrulla Fronteriza, incluido un presupuesto de 125 millones de dólares para pago de horas extra autorizado por la Ley de Autorización de la Defensa Nacional.
También señaló apoyo para sistemas de detección de drones, mejoramiento de caminos de vigilancia, equipamiento tecnológico y acciones dirigidas contra el tráfico de personas y fentanilo.
Cuellar insistió en que su prioridad es mantener “soluciones inteligentes de seguridad” que fortalezcan al personal del DHS y ataquen a las organizaciones criminales, preservando la cooperación regional.









