La Asociación Nacional de Ganaderos Diversificados estima la visita de unos 3 mil cazadores y una derrama superior a 18 millones de dólares, basada en registros de años previos
Un total de 800 ranchos ubicados en la región conformada por Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila se declararon listos para recibir y alojar a más de tres mil cazadores nacionales y extranjeros durante la temporada cinegética 2025-2026.
Rolando Peña Hinojosa, presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos Diversificados, señaló que las condiciones climáticas previstas favorecerán la actividad.
“Complementará nuestro entusiasmo el clima frío pronosticado, que ayuda a reunir la mejor especie de venado para los cazadores nacionales y extranjeros”, expresó.
Informó que desde septiembre comenzaron a cruzar los primeros cazadores extranjeros para adelantar los trámites de permisos de portación de armas, trámite que puede gestionarse a través de los mecanismos ofrecidos por la autoridad.
Esto ha permitido agilizar el cruce y llegada de visitantes a los ranchos cinegéticos. Peña Hinojosa precisó que, como en años anteriores, se espera una afluencia aproximada de tres mil cazadores, con el inicio formal de la temporada el 21 de noviembre, fecha homologada para los tres estados.
Sobre el impacto económico, afirmó que aún es prematuro establecer montos precisos, aunque recordó que, con base en promedios anteriores manejados por el Gobierno de Tamaulipas, la derrama podría superar los 18 millones de dólares.









