El número de víctimas mortales del camión que fue hallado el lunes en el sur de la ciudad de San Antonio en Texas subió a 50, informó el Gobierno de México. Las autoridades han identificado a quienes se encontraban en el interior de la caja del tráiler como inmigrantes que formarían parte de un presunto tráfico de personas en el sur del estado.
Entre los fallecidos hay 22 mexicanos, siete guatemaltecos y dos hondureños. «Estamos de luto. Tragedia enorme. México se incorpora a indagatorias en EU, coordinados con DHS (Departamento de Seguridad Nacional)», escribió el canciller de México.
La tragedia ocurre en medio de récords de cruces en la frontera, especialmente en este punto en Texas. En la zona más cercana al sitio donde fue hallado el tráiler, se registraron 44,000 cruces tan solo el mes pasado.
El jefe de la policía de San Antonio, William McManus, dijo que tres personas fueron arrestadas, pero aclaró que no sabía «si están absolutamente conectadas con esto o no». También añadió que la investigación se ha trasladado al Departamento de Seguridad Nacional.
ICE confirma a medios que 50 migrantes murieron en el camión hallado en San Antonio
La agencia federal confirmó la cifra a The Wall Street Journal y a CBS News.
Más temprano, el presidente de México, Andres López Obrador, había dicho que eran 50 los fallecidos. Informó entonces que 22 eran mexicanos.
Las autoridades de San Antonio han catalogado este incidente como el suceso de tráfico más mortal que recuerden en la zona.
¿Cómo fueron hallados los migrantes?
Las autoridades recibieron la primera llamada sobre un camión a las 6:00pm del lunes, contó el jefe de la Policía de San Antonio, William McManus, en una rueda de prensa. La hizo una persona que trabajaba por la zona y que escuchó los gritos de ayuda.
Cuando los rescatistas llegaron a la escena, las puertas del camión estaban parcialmente abiertas y hallaron al menos un cuerpo fuera del vehículo.
McManus contó que muchas de las personas encontradas dentro del vehículo tenían en la piel condimento para bistec. Creen que fue una estrategia de los contrabandistas para ocultar el olor de los migrantes mientras los transportaban.
50 personas habían fallecido, asfixiadas por el calor, precisó el jefe de bomberos, Charles Hood. Otros 16 fueron trasladados a hospitales cercanos: 12 eran adultos y cuatro eran niños.