Laredo, Tx.- Aunque Laredo cerró marzo con la más baja tasa de positividad y de hospitalización, con un desplome también en el número de víctimas fatales por COVID-19, las autoridades sanitarias insistieron ayer una vez más a la comunidad a abstenerse a viajar y a no hacer a un lado las medidas básicas de protección, ya que se ha detectado la presencia de una variante del virus más infecciosa que podría causar futuros rebrotes.
Durante la conferencia de prensa virtual, el doctor Víctor Treviño, Autoridad Médica del Departamento de Salud, alertó que la nueva cepa virulenta, identificada como B117 e importada del Reino Unido, ya ha infectado a 11,500 personas en los estados de Florida, Nueva Jersey, Michigan y Pensilvania, por lo que es necesario mantener arriba la guardia contra la pandemia.
“No estamos en una isla”, reflexionó el galeno al referirse que las poblaciones, aún de esta frontera, están expuestas a esta otra amenaza de más olas contagiosa y más aún cuando los hispanos forman parte del 95 por ciento de la tasa de mortalidad pandémica en el país.
Por lo tanto, dijo, sigue siendo recomendable que se abstenga la gente de viajar en estos momentos, principalmente la que no ha sido vacunada, porque corre el riesgo de contraer la enfermedad que la llevaría a la muerte.
“Estamos muy lejos de llegar a los niveles totales de protección a la comunidad”, agregó Treviño en referencia a que la vacunación aún no ha cubierto el 75 ni el 85 por ciento de la densidad poblacional.
DESMIENTEN INFECTIVIDAD EN VACUNAS
Richard Chamberlain, director de la mencionada dependencia, desmintió por su parte que las vacunas no son efectivas contra el virus, que la gente se ha dejado llevar por información “dañina y engañosa”, cuando científicamente se ha comprobado una eficacia de más del 90 por ciento de protección.
Reconoció, sin embargo, que ha habido casos de personas que han contraído la infección, pero por causas ajenas al antígeno, por lo que insistió a los residentes a vacunarse, porque las dosis son seguras “y salvan vidas”.