La colonia Blanca Navidad otra vez está en conflictos por la venta irregular de terrenos, ahora después de casi 16años de existencia, algunos vecinos están denunciando públicamente que personas que no pertenecen a esa colonia llegan a exigir que la gente se salga de sus terrenos porque lo compraron, cuando las familias que habitan el predio tienen ya años viviendo ahí.
Yajaira Espinoza, vecina de la colonia es una de las presuntas víctimas a la cual se le quiere despojar de su predio y está pidiendo la ayuda de las autoridades.
“Quiero comentarle que me quieren sacar de mi casa, me están diciendo que me dan hasta fin de año para que me salga, yo no me voy a salir ya que es mi casa nosotros pagamos, el señor Óscar me comentó que compró y necesita la casa”, explicó la vecina.
Agregó que desde siempre han existido problemas de ese tipo en esa colonia ubicada al poniente de Nuevo Laredo, por lo que esperan la ayuden. Por su parte el Gobierno de Nuevo Laredo a través del Secretario de Ayuntamiento, Juan Ángel Martínez Salazar confirmó que continúan los problemas en asentamientos irregulares, en particular en Colonia ‘Blanca Navidad’.
Señaló que se han estado entablando mesas de diálogo para dirimir las diferencias y se le dará la razón a quien presente la documentación que ostente la legitima propiedad de los terrenos, mencionando que ellos como parte del gobierno no pueden intervenir en el conflicto de manera directa, pero sí pueden ayudar para que ambas partes dialoguen y que todo termine de la mejor manera.
“Se mantienen los problemas en diferentes colonias, el municipio no tiene facultad de obligar a algunos de los colonos o los que se dicen dueños a que lleguen algún acuerdo, nosotros hemos establecido mesas de diálogo entre las partes, primero los que tengan el justo título que acredite la propiedad de los bienes y con los posesionarios.
Hemos logrado importantes acuerdos y creo que el ciudadano que vive en esas colonias es el principal preocupado e interesado por regularizar su situación, nosotros los acercamos con los dueños y vemos la manera que puedan arreglar su situación”, explicó el secretario del Ayuntamiento, Juan Ángel Martínez Salazar.
Agregó que quien tenga una carta finiquito firmada por parte del legal propietario de la tierra es prueba que es el posesionario y eventual dueño del predio tras el trámite de escrituras.