La atención para enfermedades crónico-degenerativas como son descompensaciones por diabetes e hipertensión, enfermedades cardíacas y hepáticas registra mayor demanda principalmente pacientes que llegan por complicaciones por este tipo de patologías.
Incluso en los primeros meses de este año el servicio de urgencias es principalmente para atención de emergencia inmediata, anteriormente llegaban más para consulta general a pesar de que ese servicio se brinda en la consulta externa en el nosocomio.
“Ahorita la mayor cantidad de pacientes que vienen es al área de hospital General, no tanto al área COVID, lo que se presenta en este hospital en Urgencias principalmente son problemas crónicos por ejemplo diabetes mellitus, hipertensión, problemas cardiacos o problemas hepáticos”, dijo Juan Manuel Salazar, jefe de Urgencias del hospital General “Solidaridad”.