Ayer en la jornada de vacunación anti covid hubo mayor fluidez en los 4 centros de vacunación para inmunizar al grupo de jóvenes de 18 a 39 años, la proyección en el primer día de inmunización fue alcanzar a vacunar a cerca de 30 mil jóvenes.
La ampliación del horario los días martes y miércoles de 9 de la mañana a 4 de la madrugada en la sede de la UAT captará una mayor cantidad de jóvenes de 18 a 39 años con el fin de alcanzar las metas de vacunación.
“Con el horario nocturno que se está abriendo, si se llega a los 30 mil vacunados porque precisamente para eso se está abriendo el horario nocturno para que la mayor cantidad de jóvenes puedan acudir sin necesidad de esperar otro día”, dijo Gastón Herrera, director regional de los programas de Bienestar y coordinador de la vacuna COVID en Nuevo Laredo y la región.
Comentó que en el primer día les fue bien en las 4 sedes, el Polyforum La Fe, Centro Cívico, Casino de Expomex, también en la UAT y están en un horario de 8 de la mañana a 6 de la tarde, pero todos los que estén en la fila a las 6 de la tarde se les va a vacunar.
“Comentar que se ha reforzado con más equipo vacunador cada uno de los puntos precisamente para que sea más ágil, más rápido, y los jóvenes han atendido el llamado, sí están viniendo dentro del rango de edad que ellos tienen de 18 a 20 años”, mencionó.
Indicó que se espera que así sea en los días siguientes, durante estos 6 días de jornada que son hasta el domingo 12 de septiembre, y dijo “es muy importante que vengan a vacunarse todos los jóvenes que atiendan el calendario de acuerdo a la edad que ellos tienen”.
Hoy también se programa vacunación nocturna “Hoy (martes) y mañana (miércoles) vamos a tener vacunación nocturna en la UAT, de 9 de la noche a 4 de la mañana, el martes 7 para amanecer miércoles 8; y el miércoles 8 para amanecer jueves 9 también vamos a estar de 9 de la noche a 4 de la mañana”, puntualizó.
Precisó que en la sede de la UAT la invitación es para todas las edades en general que puedan acudir a vacunarse durante la noche y esto lo gestionó nuestro delegado estatal precisamente para que todos los jóvenes no se queden sin aplicarse la segunda dosis y que haya la opción para quienes no puedan acudir durante el día.
Indicó que las modificaciones de la ampliación de los días de 4 a 6 días, también lo que fue el personal vacunador que se está integrando está dando más fluidez a la vacunación, está ayudando que la aplicación de la dosis sea muy rápida.
Sigue la vacunación Mencionó que hoy miércoles 8, toca al grupo de edades de 21 a 23 años; el jueves 9, de 24 a 26 años; el día 10, de 27 a 30 años; el día 11, de 31 a 35 y el último día domingo 12 de septiembre de 36 a 39 años y los grupos de 40 y más, 50 y más, 60 y más que se vayan aplicar la segunda dosis de la vacuna Pfizer.