ARIO AGUILAR
Esta será una de las últimas jornadas de vacunación transfronteriza que se realizará, ya que a partir del 11 de mayo próximo Estados Unidos levanta formalmente la emergencia por Covid y ya no se podrá donar vacuna en el caso de esta frontera de Laredo, Texas a Nuevo Laredo.
Serán 10 autobuses los que transportarán bebes y personas adultas con y sin visa hacia Laredo, Texas, para recibir el biológico. Todo de forma gratuita, partiendo del estacionamiento de la “Sala Sergio Peña” (antigua aduana).
Se confirmó que la logística de vacunación no tarda más de 10 minutos en inmunizar a un autobús entero en la aduana americana del Puente Internacional 2, por ello estima que se tendrá la capacidad para aplicar o tener 3 mil dosis disponibles para personas de variada edad, partiendo desde los 6 meses.
La Secretaria de Bienestar Social Municipal, Dra. Liliana Arjona llamó a la población a aprovechar el programa que es de mucho beneficio.
La campaña va enfocada para todas las personas que requieran de una primera o segunda dosis, refuerzos o aquellas que ya tengan más de 6 meses de haber recibido una última aplicación.
Nuevo Lardo se convirtió el 6 de diciembre del 2021 en la primera ciudad del país en iniciar la vacunación contra Covid-19 para personas con y sin visa, que permite la entrada a Estados Unidos de forma legal.
La Presidenta Municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villareal, acompaño aquel histórico día a la primera caravana de mil personas quienes recibieron su primera, segunda y hasta tercera dosis de la vacuna Johnson & Johnson en la Aduana de Laredo, Texas en el Puente II “Juárez-Lincoln”.
Fue la primera caravana de gente de Nuevo Laredo que cruzo a Laredo, Texas. En total fueron 10 mil las personas que se vacunaron, en aquel 6 de diciembre del 2021.
Hoy el programa de vacunación transfronteriza está a punto de terminar, de ahí el llamado para que la población aproveche las dosis donadas, que son 14 mil, pero esperan 36 mil más.










